Instan a la población no dejarse sorprender por traficantes de terrenos de CHAVIMOCHIC
Nota de prensaEstos los ponen en venta a través de “Asociaciones de Vivienda”

Fotos: Oficina de Relaciones Públicas
7 de junio de 2023 - 2:53 p. m.
El Ing. Carlos Pagador Moya, gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), señaló que personal de Seguridad Territorial de la Subgerencia de Gestión de Tierras a diario se enfrentan a invasores y traficantes de tierras que pretenden apoderarse de grandes extensiones de terrenos eriazos de propiedad del PECH. Los invasores son retirados en forma inmediata por nuestro personal de seguridad territorial, y con la intervención de la del Procurador Público Regional y la Policía Nacional del Perú.
Sin embargo, invasores profesionales a través de “Asociaciones de Vivienda”, tras argucias y acciones legales, “venden” los terrenos aprovechándose de la necesidad de mucha gente que quiere contar con un predio de vivienda. Alertamos a la población a no dejarse sorprender por estas falsas inmobiliarias.
Estas invasiones, impiden el desarrollo de la III Etapa del PECH, retrasan ejecución de las obras del PECH e incluso detienen las obras de Reconstrucción Con Cambios que salvaguardan la salud, vida e infraestructura pública y privada.
Por su parte, el Lic. Juan Zafra Escobar, subgerente de Gestión de Tierras, expresó que, como resultado del firme accionar del PECH, en el año 2021 se retiró de manera inmediata 33 invasiones recuperando 149.5 hectáreas; en el año 2022, 36 invasiones siendo recuperadas 231 hectáreas, y de lo que va el año (2023) ya vamos 11 invasiones y recuperando 57 hectáreas. Estamos en lucha contra la delincuencia del tráfico de tierras.
Todos colaboremos con parar las invasiones de las tierras del PECH, continuemos con el desarrollo de nuestra Región.