Chavimochic continúa promoviendo una agricultura sostenible
Nota de prensaLabores se realizan en la sierra liberteña



28 de octubre de 2025 - 9:16 a. m.
El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), a través de sus Laboratorios de Control Biológico y Biotecnología, participó activamente en el VI Festival de la Manzana y el Durazno, desarrollado en el sector de Parrapos, distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco.
Durante el evento, se realizó una visita de campo a cultivos de durazno, en la que los agricultores compartieron experiencias sobre cosechas muy fructíferas y precios rentables, lo que demuestra el gran potencial agrícola de la zona. Es importante resaltar que el cultivo del durazno se ha incrementado colocándolo como uno de los más importantes de la zona y la manzana sigue siendo un cultivo tradicional en ese lugar. La fruta es utilizada para la elaboración de avena y jugos.
Además, se ofreció una exposición de productos biológicos, destacando el uso de controladores biológicos como alternativa sostenible para el manejo de plagas, y la labor del Laboratorio de Biotecnología, que presentó técnicas de limpieza de plantas para la obtención de cultivos libres de virus y enfermedades.
Parrapos está ubicado a 2,500 msnm, se posiciona como una zona con clima favorable y suelos prospectivos para la siembra de frutales de horas frío, como ciruela y cereza chilena, almendras y pecanas, lo que abre nuevas oportunidades para diversificar y fortalecer la agricultura local.
CHAVIMOCHIC reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y agrícola de nuestra región, acercando conocimiento e innovación a nuestros agricultores.


