29 años produciendo agua potable para Trujillo y distritos

Nota de prensa
Cumple Planta de Tratamiento de Agua Potable del PECH
PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA POTABLE - foto

RR.PP.

24 de octubre de 2025 - 8:51 a. m.

La Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), que administra el Proyecto Especial Chavimochic (Pech) cumplió 29 años al servicio de la ciudad de Trujillo y sus distritos, produciendo agua potable de alta calidad, así lo aseveró el gerente del PECH durante los actos conmemorativos de esta instalación, donde participaron representantes de la gerencia regional y la gobernación regional La Libertad.

El proceso constructivo de la PTAP se inició en junio de 1995 y se culminaron las obras el 22 de setiembre del 1996. La PTAP empezó a producir y abastecer del recurso hídrico a la ciudad de Trujillo el 24 de octubre de 1996.

Hasta antes del año 1996, la población de Trujillo solo se abastecía de agua subterránea. El incremento vertiginoso de la población hizo insuficientes los pozos tubulares que se contaban. Es así que, con la llegada del agua del río Santa a Moche, a través del Canal Madre CHAVIMOCHIC, se planteó construir una Planta de Tratamiento que procesara dicho recurso y mediante procesos físicos y químicos obtener agua potable de alta calidad para satisfacer la demanda de la población de Trujillo sus distritos. Actualmente la capacidad de producción de la PTAP es de 1,500 lps de agua potable, y se ratificó que se construirá una segunda PTAP, financiada totalmente por el Gobierno Regional, para cubrir al 100% la demanda del recurso hídrico de la ciudad de Trujillo.

Es importante subrayar que los laboratorios de la PTAP obtuvieron la acreditación del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), bajo la norma ISO/IEC 17025: 2006, convirtiéndolo en uno de los mejores del norte del país.

ACTVIDADES CELEBRATORIAS

Las actividades por el 29 aniversario se iniciaron con el izamiento de la bandera nacional y de la PTAP. En el acto protocolar hubo palabras alusivas a la fecha a cargo del Jefe de la PTAP, el Subgerente de Energía Eléctrica y Agua Potable del PECH, y las autoridades regionales con quienes realizaron un recorrido a las instalaciones de la PTAP.

De igual manera se llevó a cabo una misa de acción de gracias por los 29 años cumplidos de la PTAP, y se inauguraron los ambientes que servirán para el almacenamiento de las botellas y bidones de agua de mesa que se producen en Planta Productora de Agua de Mesa que está en dicha instalación.

La gerencia del PECH expresó su reconocimiento a todo el personal de la PTAP que se ha desempeñado eficientemente en diversas circunstancias, pero fundamentalmente garantizando agua potable de calidad a la ciudad de Trujillo.

La Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), que administra el Proyecto Especial Chavimochic (Pech) cumplió 29 años al servicio de la ciudad de Trujillo y sus distritos, produciendo agua potable de alta calidad, así lo aseveró el gerente del PECH durante los actos conmemorativos de esta instalación, donde participaron representantes de la gerencia regional y la gobernación regional La Libertad.

El proceso constructivo de la PTAP se inició en junio de 1995 y se culminaron las obras el 22 de setiembre del 1996. La PTAP empezó a producir y abastecer del recurso hídrico a la ciudad de Trujillo el 24 de octubre de 1996.

Hasta antes del año 1996, la población de Trujillo solo se abastecía de agua subterránea. El incremento vertiginoso de la población hizo insuficientes los pozos tubulares que se contaban. Es así que, con la llegada del agua del río Santa a Moche, a través del Canal Madre CHAVIMOCHIC, se planteó construir una Planta de Tratamiento que procesara dicho recurso y mediante procesos físicos y químicos obtener agua potable de alta calidad para satisfacer la demanda de la población de Trujillo sus distritos. Actualmente la capacidad de producción de la PTAP es de 1,500 lps de agua potable, y se ratificó que se construirá una segunda PTAP, financiada totalmente por el Gobierno Regional, para cubrir al 100% la demanda del recurso hídrico de la ciudad de Trujillo.

Es importante subrayar que los laboratorios de la PTAP obtuvieron la acreditación del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), bajo la norma ISO/IEC 17025: 2006, convirtiéndolo en uno de los mejores del norte del país.

ACTVIDADES CELEBRATORIAS

Las actividades por el 29 aniversario se iniciaron con el izamiento de la bandera nacional y de la PTAP. En el acto protocolar hubo palabras alusivas a la fecha a cargo del Jefe de la PTAP, el Subgerente de Energía Eléctrica y Agua Potable del PECH, y las autoridades regionales con quienes realizaron un recorrido a las instalaciones de la PTAP.

De igual manera se llevó a cabo una misa de acción de gracias por los 29 años cumplidos de la PTAP, y se inauguraron los ambientes que servirán para el almacenamiento de las botellas y bidones de agua de mesa que se producen en la Planta Productora de Agua de Mesa que está en dicha instalación.

La gerencia del PECH expresó su reconocimiento a todo el personal de la PTAP que se ha desempeñado eficientemente en diversas circunstancias, pero fundamentalmente garantizando agua potable de calidad a la ciudad de Trujillo.