Trujillo tendrá una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable

Nota de prensa
Nueva planta solucionará demanda de agua potable en la ciudad de Trujillo
FOTO PLANTA DE AGUA POTABLE

RR.PP.

17 de octubre de 2025 - 10:07 a. m.

El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, después de 28 años y con financiamiento del Gobierno Regional, construirá una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable, adicional a la existente, con la finalidad de que la población de Trujillo tenga agua de manera permanente y a la vez llegue a todos los sectores y distritos de nuestra ciudad.

Se está culminando el expediente técnico para construir la segunda PTAP para beneficio de más de 660 mil habitantes y se estima que a inicios de noviembre, del presente año, se debe estar iniciando la obra, y en marzo del 2027 estaría culminada e iniciando su funcionamiento, se informó.

Como se recuerda el 2022, el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), el Gobierno Regional La Libertad y la Municipalidad Provincial de Trujillo firmaron un Convenio con la finalidad de contar con una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) para mejorar la cobertura del recurso hídrico en 8 distritos de la provincia de Trujillo, abarcando a una población de 660 mil habitantes, adicionales a los que ya tienen suministro de agua potable.

En 2023, el Gobierno Regional de La Libertad viabilizó a nivel presupuestal este proyecto. En 2024, se avanzó con los estudios técnicos, y este año (2025) se ha contratado a la empresa encargada de ejecutar esta obra, en su primera fase.

La segunda Planta de Tratamiento de Agua Potable será construida junto a la primera (Alto Salaverry), en un área de 29,812 m2. El proyecto tiene dos etapas. La primera etapa comprende construir una nueva PTAP, al lado de la actual, con una capacidad de producción de 750 lps y una línea de conducción de 7.8 km, de hierro dúctil, con un diámetro de 1,200 mm, y abarca una inversión de más de 65 millones de soles.

La segunda etapa tiene una inversión de 39 millones de soles y comprende desde donde queda la primera etapa hasta Florencia de Mora, que son 7.7 km más. De esta manera, Trujillo tendrá una mayor dotación de agua potable para su población.