Personal de Chavimochic ejerce buenas prácticas de desempeño ético en su compromiso al código de conducta
Nota de prensaTrabajadores del PECH son instruidos para tal fin

16 de octubre de 2025 - 2:16 p. m.
El Proyecto Especial Chavimochic (PECH), a través de la Oficina de Personal, instó a sus colaboradores a que asuman el compromiso de actuar con integridad, transparencia y responsabilidad en todas sus actividades y operaciones técnicas y administrativas, garantizando el cumplimiento de las leyes, regulaciones y principios éticos aplicables.
El ejercicio de las buenas prácticas de integridad pública del personal se viene manifestando en la identificación, aplicación y difusión de acciones o experiencias exitosas que promueven el comportamiento ético y la prevención y alerta temprana ante posibles contextos de riesgo que podrían afectar la Integridad en las diferentes unidades orgánicas del PECH, y específicamente consiste en:
1. Diseñar e implementar acciones éticas que fortalecen la conducta íntegra de los servidores del PECH, por ejemplo, las capacitaciones en ética e integridad, el código de conducta, canales de denuncia, entre otros.
2. Desarrollo de acciones de transparencia y rendición de cuentas, garantizando el acceso a la información pública que es de carácter permanente; y además se realiza el reporte anual de rendición de cuentas que permite la fiscalización ciudadana.
3. Prevención y gestión de conflictos de intereses a través de los reportes mensuales de las declaraciones juradas de interés
4. Publicación mensual de la ejecución presupuestal por toda fuente de financiamiento del PECH,
5. Registro y reporte mensual en el aplicativo INFOBRAS sobre los avances físico-financieros de las inversiones que realiza el PECH, entre otros.
Lo anterior resulta poner en práctica el compromiso del personal de cumplir con la función del Código de Conducta que establece los valores y comportamientos que deben guiar a todos los integrantes, asociados y partes interesadas en la ejecución de nuestro proyecto.
Los principios que el Código de Conducta establece son: Integridad, que ciñe el actuar con honestidad, justicia y transparencia en todas las acciones y decisiones; el Respeto, que tiene que ver con el fomentar un ambiente de respeto mutuo, promoviendo la igualdad, la tolerancia y la no discriminación; la Responsabilidad, que vela por el cumplimiento de las obligaciones laborales, sociales y medioambientales, promoviendo la sostenibilidad.
Asimismo, la Legalidad, que insta a respetar y cumplir todas las leyes, regulaciones y normativas vigentes; la Confidencialidad, que protege la información sensible y confidencial del proyecto, empleados y socios; y el Compromiso con la calidad, que busca continuamente la mejora en nuestros procesos y resultados, para garantizar la eficiencia y la excelencia en el servicio.
Desde el Proyecto Especial Chavimochic (PECH) explicaron que como institución asumen el compromiso de algunas acciones como, promover un entorno laboral seguro, saludable y respetuoso; fomentar la comunicación abierta y efectiva; impulsar prácticas éticas en todas las operaciones; adjuntar un compromiso con el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad; y capacitar y sensibilizar a todos los colaboradores sobre estos principios éticos.
Este Código de Conducta es de obligatorio cumplimiento para todos los miembros del Proyecto Especial Chavimochic, con el fin de mantener la confianza, la credibilidad y la excelencia en la gestión de nuestros recursos y servicios, explicaron.