Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de Presa y Tercera Línea del Sifón
Nota de prensaGran expectativa genera roadshow convocado para este fin


2 de octubre de 2025 - 3:22 p. m.
Con una nutrida concurrencia de empresas de la construcción, nacionales y extranjeras, se llevó a cabo la primera jornada del roadshow donde se presentaron los alcances para la construcción de la Presa “Rafael Quevedo Flores” (ex Palo Redondo) y de la Tercera Línea del Sifón Virú. El evento se llevó a cabo en el auditorio del Hotel “Costa del Sol”, con la participación de autoridades nacionales y regionales.
La vice gobernadora, Dra. Joana Cabrera, quien estuvo en representación del Gobernador Regional, César Acuña, afirmó que con ésta convocatoria se está “promoviendo la construcción de la Presa “Rafael Quevedo” y la Tercera Línea del Sifón Virú”, y resaltó la labor de promoción y gestión que realizó el gobernador regional para el éxito de la presencia empresarial nacional y extranjera en este evento.
Los objetivos del roadshow son: difundir los beneficios y el impacto del Proyecto en la población de Chao, Virú, Moche y Chicama; así como capturar el interés de proveedores estratégicos nacionales y extranjeros para desarrollar la ingeniería y ejecución de la Presa “Rafael Quevedo Flores” y la Tercera Línea del Sifón Virú.
Posteriormente, el Ing. José Luis Pino Cárdenas, Director Ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) abarcó el tema “Antecedentes y Beneficios del Proyecto”, sostuvo que CHAVIMOCHIC convirtió a la región La Libertad en un motor de transformación para todo el Perú. La Presa “Rafael Quevedo” es esencial para garantizar el almacenamiento y gestión eficiente del uso del recurso hídrico, por ello su importancia en culminar su construcción. Se ha dado un paso histórico al llegar a un trato de gobierno a gobierno con Canadá que nos permite tener una asistencia técnica internacional para la culminación constructiva de dicha estructura (Presa) y una Tercera Línea del Sifón.
CHAVIMOCHIC no solo es un Proyecto de riego, es un proyecto de vida.Es una demostración del éxito cuando el Estado y la Inversión Privada trabajan juntos, cambian la historia de una región y un país, aseveró.
El Ingeniero Juan Zapata, director del proyecto de la PMO expuso sobre los alcances para la construcción de la Presa y Sifón detallando que se contratarán a 2 empresas que cumplan con criterios y requisitos como son de contar con experiencia similar de las obras; asimismo remarco que un proyecto de talla mundial se requiere empresas de talla mundial para ejecutar y garantizar la calidad de las obras.
Además, participaron, Giancarlo Rosazza Osorio, líder de Ingeniería del PSI; Carlos Alberto Basilio Estacio, Jefe de la UGIES PSI. El evento fue clausurado por Vladimir Cuno, Director General de Infraestructura Hidráulica y Riego (MIDAGRI).