Recuperan terrenos invadidos de Chavimochic
Nota de prensaÁreas invadidas en Virú ahora están en manos de irrigación liberteña




30 de setiembre de 2025 - 9:36 a. m.
Dos acciones importantes extrajudiciales referidas a la recuperación de terrenos de propiedad del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH) fueron realizadas por la Procuraduría Regional con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), y del Personal de la Subgerencia de Tierras del PECH, informó el gerente de la irrigación liberteña.
Las acciones del desalojo extrajudicial se realizaron en dos áreas importantes, una de ellas en la zona denominada “Sector Pampa La Colina”, distrito de Guadalupito, provincia de Virú, con un área de 1.7902 ha, donde el personal de Seguridad Territorial de la Subgerencia de Tierras del PECH procedió a retirar los objetos y materiales encontrados en el área desalojada.
La otra área recuperada se realizó en la zona que se conoce como “Sector Lateral 10” (Virú), con un área de 0.4719 has, donde de igual manera se procedió a retirar los palos de madera, mallas de color negro; además se encontró una vegetación agreste. En ambos casos, el personal policial y del PECH llevó a cabo el operativo de desalojo de manera pacífica.
El personal policial que participó estuvo al mando del Mayor PNP Fernando Augusto Pizarro Añamuro, los Alférez PNP Elder Augusto Tuesta Arista y Carlos Daniel Huamán Ortega, quienes brindaron el apoyo con el personal PNP de las Comisarías de Virú, Chao, “Víctor Raúl”, Guadalupito y la USE Trujillo.
Por su parte, la Subgerente de Tierras del PECH señaló que el operativo ha sido exitoso y que se tomaron todas las acciones necesarias, de forma pacífica. Posteriormente se procedió a colocar los hitos, con la denominación “Propiedad del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC”, correspondientes a delimitar la zona.
“Nuestras acciones de vigilancia son permanentes, y se llevan a cabo fieles a la política de la defensa de los terrenos señalada por el Gobernador Regional. Vamos a mantener el tema de la prevención, verificando que las tierras del PECH no sean invadidas, como se ha hecho ahora, de manera inmediata mediante la recuperación extrajudicial”, aseveró el gerente del PECH.