Chavimochic confirma efectividad de hongo benéfico en semilla de papa
Nota de prensaTras evaluación preliminar que se realizaron en campos de agricultores de Julcán




23 de setiembre de 2025 - 9:17 a. m.
En la segunda parcela demostrativa de producción artesanal de semilla de papa, variedad “Huevo de Indio”, ubicada en los campos de la Asociación de Productores Agropecuarios “Los Emprendedores de San Juan Alto”, se evaluó la eficacia del Trichoderma viride, hongo benéfico producido en el Laboratorio de Hongos Antagonistas y Entomopatógenos del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), frente al uso de fungicidas químicos aplicados tradicionalmente por los agricultores para desinfectar semilla de papa, informó el gerente de la irrigación liberteña.
Ha sido un logro del equipo técnico de la Subgerencia de Desarrollo Agrícola (SGDA) del PECH, que instaló la segunda parcela demostrativa. La investigación que se desarrolla se realiza en articulación con la Municipalidad Distrital de Julcán, Agrorural y las Asociaciones locales. Además, como parte del trabajo, se desarrolló un taller práctico donde los especialistas capacitaron a los agricultores en la preparación y aplicación del Trichoderma, destacando sus beneficios adicionales: además de controlar hongos del suelo, actúa como enraizante y vigorizante, favoreciendo el desarrollo radicular.
Posteriormente, se realizó una visita de monitoreo a la primera parcela demostrativa instalada en los campos de la Asociación de Productores Agropecuarios “Unidos para Triunfar” del caserío Huaychaca Alta, donde ya se había aplicado el mismo procedimiento. Los resultados fueron alentadores: la semilla tratada con Trichoderma alcanzó un 45% de germinación, en los primeros 28 días de siembra, frente al 1.5% obtenido con fungicida químico. Asimismo, se aplicó un refuerzo foliar de este hongo benéfico en las plántulas en brotación, con el fin de continuar el tratamiento de enraizamiento y control de patógenos.
Estas investigaciones, desarrolladas a más de 4,000 m.s.n.m., demuestran que el Trichoderma viride no solo tiene alta efectividad en la costa, sino también en la sierra, consolidándose como una alternativa biológica y sostenible para el tratamiento de semillas de papa. Con la implementación de estas parcelas demostrativas, el PECH busca validar tecnologías adaptadas a las condiciones de la sierra liberteña, promover prácticas agrícolas más sostenibles y fortalecer la producción de semilla artesanal de papa, contribuyendo así a mejorar la productividad y competitividad de los agricultores altoandinos.