Fortalecen capacidades agrícolas a pequeños agricultores

Nota de prensa
Realizan visita técnica a planta agroindustrial
FOTO 01 - 01
FOTO 02 - O2

RR.PP.

12 de setiembre de 2025 - 8:17 a. m.

El equipo técnico de la Subgerencia de Desarrollo Agrícola (SGDA) del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) organizó un recorrido técnico con los integrantes de la Asociación UART – “Señor de los Milagros”, en el marco de las acciones de fortalecimiento organizacional y comercial que se impulsan a través de la Ordenanza Regional N.° 014-2024-CR.

La visita se realizó a la planta agroindustrial de la empresa Compositán Alto, en Moche, donde los agricultores conocieron de cerca el proceso de tratamiento del espárrago destinado a la exportación. Durante el recorrido se explicó cada una de las etapas que atraviesa el producto —desde la recepción en campo, selección, clasificación, lavado, empaque y conservación— resaltando los estándares de calidad exigidos por el mercado internacional.

En paralelo, la parte asociativa y comercial del equipo técnico del PECH facilitó una reunión de trabajo entre el presidente de Compositán Alto, Ing. José Vilcherrez, y de la Asociación UART, César Cieza, con el fin de realizar una rueda de negocios entre ambas partes en el cultivo de espárrago, con precio de refugio. Esta propuesta, enmarcada en la alianza comercial establecida hace unos meses, busca garantizar a los agricultores mejores condiciones de venta y estabilidad económica frente a la fluctuación de los precios en el mercado internacional.

La Asociación UART – “Señor de los Milagros”, integrada por 36 productores del valle Chicama, viene consolidando su producción de más de 8 hectáreas de espárrago verde y otros cultivos, con el acompañamiento constante del PECH. En los últimos meses, sus integrantes han participado en capacitaciones sobre manejo integrado de plagas, fertilización, uso de bioinsumos y gestión empresarial, además de contar con la instalación de parcelas demostrativas.

“Con esta visita, los agricultores no solo conocen los procesos de exportación, sino que fortalecen su visión empresarial al acercarse a acuerdos comerciales directos con la agroindustria”, señaló el Subgerente de Desarrollo Agrícola del PECH.

Estas acciones forman parte del modelo agrario integral que promueve el Proyecto Especial Chavimochic, basado en tres pilares: generación y transferencia de tecnologías, asociatividad con gestión empresarial y fortalecimiento de la agricultura familiar.