Capacitación en salud fortalece conocimientos de brigadistas y personal del PECH
Nota de prensaPrimeros auxilios, atención psicológica y nutrición preventiva fueron los temas centrales




22 de agosto de 2025 - 9:03 a. m.
Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal en materia de prevención y respuesta ante emergencias, el Proyecto Especial Chavimochic (PECH) desarrolló una jornada de capacitación en salud dirigida a trabajadores y brigadistas del Campamento San José. La actividad se realizó en el Auditorio del mismo campamento.
La doctora Jimena Moreno Robles, especialista de la Clínica SAMA, expuso el tema “Primeros Auxilios: conocimientos que salvan vidas”. La profesional explicó que, ante una emergencia, los primeros minutos son determinantes y que brindar atención inmediata puede evitar complicaciones graves e incluso salvar una vida. Destacó que no se trata de ser médico, sino de saber actuar con calma y seguridad frente a situaciones como cortes, quemaduras, desmayos o reanimaciones, resaltando que cada acción correcta en el momento oportuno marca la diferencia.
Luego, la psicóloga Susana Angulo Ruiz, del PECH, expuso “Primeros Auxilios Psicológicos”. En su intervención explicó cómo reaccionar de manera adecuada frente a una crisis en el entorno laboral, familiar o personal. Introdujo la técnica CALMA como guía práctica de intervención inmediata, la cual permite brindar contención emocional, acompañamiento y derivación oportuna hacia los servicios especializados. A través de teoría breve y simulaciones de casos, se buscó que los asistentes refuercen su capacidad para actuar ante situaciones críticas, promoviendo así un ambiente de trabajo más seguro y humano.
Finalmente, el nutricionista Rolando Achahuanco, también del PECH, desarrolló el tema “Pautas nutricionales en hipertensión arterial”. Explicó cómo la alimentación influye directamente en el desarrollo y control de esta enfermedad, subrayando que el exceso de sal, alcohol y grasas saturadas son factores determinantes en su aparición. Recomendó adoptar la dieta DASH y mantener un control adecuado del peso y seguir una alimentación balanceada para ayudar a reducir la presión arterial y a proteger la salud del corazón.
La jornada de capacitación combinó teoría y prácticas de simulación, logrando la activa participación de los asistentes, quienes reconocieron la utilidad de los conocimientos adquiridos tanto para su vida laboral como personal.