Impulsan innovación agrícola con cultivo de arándanos
Nota de prensaProyecto Especial Chavimochic capacita a pequeños agricultores de La Libertad



20 de agosto de 2025 - 9:12 a. m.
Desde 2014, el Proyecto Especial Chavimochic (PECH) viene promoviendo el cultivo de arándanos en bolsas como una alternativa productiva sostenible para los pequeños y medianos agricultores de los valles de Chao y Virú, aseveró el gerente de la irrigación liberteña.
“Con la instalación de una parcela experimental en San José (Virú) desde 2017 y el desarrollo de ensayos técnicos en alianza con la empresa Berries and Health, se ha logrado estandarizar una metodología de cultivo basada en sustratos como pajilla de arroz y turba ácida, ideales para esta especie que requiere suelos con pH ácido”, informaron desde la Subgerencia de Desarrollo Agrícola del PECH.
Es importante resaltar que el PECH a través de su Laboratorio de Biotecnología también produce plantones de arándanos in vitro libres de virus, que se siembran en bolsas de 60 litros, garantizando sanidad, homogeneidad y alta productividad.
ALTO POTENCIAL PRODUCTIVO
Como resultado de esta estrategia impulsada por los profesionales y técnicos del PECH, que trabajan de la mano con pequeños agricultores y organizaciones agrarias, la Cooperativa Agraria Buena Vista del valle de Chao ya ha adoptado el modelo, alcanzado 7 hectáreas cultivadas dentro de un total estimado de 120 hectáreas cultivadas en la región por pequeños productores. El rendimiento promedio registrado es de 18 toneladas por hectárea, lo que evidencia el alto potencial de esta alternativa.
“Con estas acciones, Chavimochic y el Gobierno Regional La Libertad, reafirman su compromiso con la innovación, el desarrollo rural y la mejora de la calidad de vida de los agricultores liberteños, consolidando a La Libertad como líder nacional en la producción de arándanos”, rarificó el gerente del PECH.