Pequeños agricultores incursionarán en agroexportación
Nota de prensaAsociación esparraguera firmará convenio comercial con empresa agroexportadora


15 de agosto de 2025 - 3:42 p. m.
Tras el apoyo técnico brindado por el equipo de profesionales del Proyecto Especial CHAVIMOHIC (PECH), que impulsa el modelo agrario exitoso de la irrigación liberteña a las 12 provincias de la región La Libertad y que realiza labores de transferencia tecnológica a los pequeños agricultores, se logrará que una asociación de agricultores de Paiján dedicados al cultivo de espárragos, puedan vender toda su producción a una empresa agroexportadora a través de un convenio que se firmaría en los próximos días.
“Esto es una de las muestras fehacientes del trabajo productivo del equipo designado mediante Resolución regional que trabaja exclusivamente para apoyo de la pequeña y mediana agricultura en las 12 provincias de la región La Libertad”, aseveró el gerente del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH).
El equipo de las 12P, como se denomina a este equipo de profesionales, ya ha realizado visitas técnicas a la Asociación UARS “Señor de los Milagros”, ubicado en el distrito de Paiján, provincia de Ascope, para transferir el modelo agrario exitoso de la irrigación liberteña y transferirles tecnología agraria.
Ésta Asociación, dedicada a la producción de espárragos, participará en los próximos días en la firma de un Convenio Comercial con una empresa agroexportadora, a través de la cual ésta última adquirirá la producción a los pequeños agricultores paijaneros. El convenio garantiza a la asociación, mediante un acuerdo de alianza comercial, la venta de toda la producción de los espárragos a través de un precio de refugio.
La Asociación tiene 25 integrantes y cuenta con alrededor de 50 has. “El trabajo responsable y técnico de nuestro equipo de profesionales se realiza en fiel cumplimiento de nuestro gobernador regional, quien ha señalado se brinde todo el apoyo técnico a los pequeños agricultores de la región”, añadió el gerente.