Recuperan 13 hectáreas de tierras de propiedad del PECH

Nota de prensa
Personal de la Subgerencia de Gestión de Tierras actúan de manera rápida y enérgica
FOTO AGO 14 01
FOTO AGO 14 02
FOTO AGO 14 03

RR.PP.

14 de agosto de 2025 - 3:25 p. m.

Tras una acción de desalojo se logró la recuperación inmediata de 13 hectáreas de terrenos de propiedad del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH). Fue el personal de la Subgerencia de Gestión de Tierras quienes procedieron, de acuerdo a ley, a la recuperación de éstas áreas, en fiel cumplimiento de la política de defensa de los terrenos de propiedad del PECH, señalada por el Gobernador Regional, informó el gerente de la irrigación liberteña.

El terreno desalojado comprende aproximadamente un área de 13 hectáreas, y la acción estuvo a cargo del personal de Seguridad Territorial, comentó la subgerente de Gestión de Tierras del PECH. El predio recuperado se le conoce como Sector “El Tablazo” – Chiquitoy, teniendo como referencia “Huaca Colorada”. “Nos dirigimos a la zona invadida y encontramos una choza de palos y esteras, hecha por los invasores, quienes no se encontraban presentes”, añadió la funcionaria.

Se procedió a retirar todos los materiales encontrados, instruyendo a nuestro personal a mantener presencia permanente, patrullaje y monitoreo de la zona, además de colocar paneles que señalan que esas áreas pertenecen al PECH. El desalojo se realizó sin contratiempos, sin ninguna obstrucción, procediéndose a tomar posesión de manera pacífica, añadió.

El gerente de Proyecto Chavimochic, reiteró su invocación a la ciudadanía, a las autoridades policiales y judiciales, a prestar el apoyo legal al PECH en resguardo de terrenos que son propiedad del Estado, y a no caer en el juego de gente facinerosa que pretende apropiarse de manera ilegal de terrenos del Estado.

OTRO DESALOJO

De igual manera, se procedió al desalojo del Área de Reserva La Cumbre C, de 0.5 ha, su ubicación tiene como referencia la Quebrada El León Dormido. Aquí se encontró 100 palos de eucalipto con alambre con púas, y una vez retirados éstos materiales se procedió a la denuncia policial respectiva en la Comisaria de El Milagro.