Cerro Bolongo fue reforestado con más de 600 árboles gracias a jornada comunitaria

Nota de prensa
Más de 800 voluntarios participaron en la actividad organizada por la Misión CALEB
FOTO AGO 04 01
foto AGO 04 02
foto AGO 04 03
foto AGO 04 04

RR.PP.

4 de agosto de 2025 - 10:27 a. m.

Con el objetivo de proteger el medio ambiente e impulsar el turismo sostenible, fueron sembrados 600 Pinos Pátula y 50 Algarrobos en el emblemático Cerro Bolongo. La acción fue parte del Programa de Acción Solidaria de Arborización de la Misión CALEB —iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día— en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Distrital de Alto Trujillo.

La jornada inició con una ceremonia en la Plaza de Armas de Alto Trujillo, presidida por la encargada de la gobernación regional La Libertad, el administrador municipal Joseph Cubas Tejada y los pastores Daniel Montalván Ruiz y Jairo Nureña Ramírez. “Estamos felices de ver a tantos jóvenes comprometidos. Este es un acto de amor por la tierra y por nuestra identidad”, expresó el Pr. Montalván.

Según informó el GORE, la jornada se desarrolló simultáneamente en ocho puntos de la región. Se plantaron árboles con la participación de más de 800 jóvenes, así como familias enteras con niños. El mantenimiento, cuidado y riego, corresponde a la población del sector, informaron.

Por su parte, el administrador municipal indicó que esta jornada forma parte de un proyecto integral de recuperación y valorización turística del Cerro Bolongo, que contempla la construcción de un camino de herradura y un mirador en la cima, como parte del programa Yamkasun. “Buscamos posicionar al Cerro Bolongo como el principal recurso turístico de Alto Trujillo y uno de los más emblemáticos de la provincia”, enfatizó.

El gerente general del Proyecto Especial Chavimochic destacó el compromiso institucional con la reforestación del distrito, señalando que se entregaron 1,000 plantones forestales al Gobierno Regional de La Libertad para estas acciones.

La actividad también contó con el respaldo de diversas entidades del Estado y la sociedad civil, como el Segat, las Gerencias Regionales de Transportes y Agricultura, Defensa Civil y otras instituciones que aportaron a su ejecución.

La Municipalidad Distrital de Alto Trujillo asumirá el compromiso del mantenimiento y cuidado de los árboles sembrados, e hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con la protección de esta nueva área verde.