Ejecución presupuestal del PECH asciende al 23.95%, a mayo del presente año

Nota de prensa
Monto supera los 37 millones de soles
NOTA JUN 25 A

RR.PP.

6 de junio de 2025 - 2:04 p. m.

El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH), al mes de mayo del presente año continúa con la ejecución presupuestal de su institución, reportando que ha alcanzado el 23.95% de su avance financiero total, ascendiendo a la suma de S/. 37’081,398.51 soles. “Esta labor se cumple gracias a la responsabilidad y al profesionalismo de todo el personal de nuestra institución, y con ello estamos cumpliendo las metas trazadas por la irrigación liberteña”, aseveró el gerente del PECH.

Se conoció a través del informe mensual de la Oficina de Planificación del PECH (mayo 2025), que el área de Operación y Mantenimiento tiene un monto de ejecución presupuestal que asciende a los S/.9’425,283.11; Gestión de Proyectos a S/. 9’351,348.42; Estudios de Pre Inversión S/. 724, 800.00; Proyectos de Inversión a S/. 6’580,207.88; Agua Potable y Energía Eléctrica a la suma de S/. 10’973,559.10; y Gasto Corriente S/. 26,200.00, expresó el gerente del PECH.

El Presupuesto Institucional Modificado 2025 del PECH (PIM), por toda fuente de financiamiento asciende al monto de S/ 154’839,306 soles; de los cuales, al mes de mayo del presente año, se ha ejecutado S/37’081,398.51 soles del avance financiero, lo que aporta un avance del 23.95%. Estos montos comprenden las fuentes de Recursos Ordinarios, Recursos Directamente Recaudados y Recursos Determinados.

“Existe un compromiso de todas las áreas usuarias del Pech en el cumplimiento de los objetivos, y estos resultados nos comprometen a poner énfasis en el trabajo y lograr los objetivos en favor de nuestra institución y de la región La Libertad”, señaló el gerente del PECH, y ratificó su confianza en los colaboradores de las diversas áreas que hicieron posible el cumplimiento de las metas trazadas para la ejecución presupuestal del año 2025.

Esta información puede ser corroborada en la página web del ministerio de Economía y Finanzas (MEF - Consulta Amigable) y se publica mensualmente en la web de la institución para conocimiento del público en general, cumpliendo con las indicaciones del Sistema de Control Interno emitido por la Contraloría General de la República (CGR).