Chavimochic contribuye a mejorar la producción de la vid en Cascas
Nota de prensaDesarrollan Escuela de Campo en Parcela Piloto en valle de Gran Chimú




14 de mayo de 2025 - 2:17 p. m.
En el marco de las acciones del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) para fortalecer las capacidades técnicas de los pequeños y medianos agricultores de la región, el equipo multidisciplinario de las 12P desarrolló una Escuela de Campo en la parcela piloto del agricultor Michael Guarniz, integrante de la Asociación “Progreso y Desarrollo Jollucano”, ubicada en el sector Jolluco, provincia de Gran Chimú.
Durante la jornada, los especialistas del PECH abordaron temas clave para la mejora de la productividad, como el manejo y determinación de volúmenes de riego por goteo en el cultivo de vid, interpretación de análisis de suelos y evaluación de plagas y enfermedades mediante el uso de microscopio portátil digital. Estas capacitaciones se realizaron directamente en campo, bajo un enfoque práctico adaptado a las condiciones de producción local.
Uno de los aportes más relevantes fue la recolección de muestras de suelo con el fin de identificar cepas nativas de Trichoderma, un hongo benéfico que, al ser reproducido en los laboratorios del PECH, permitiría desarrollar bioinsumos adaptados a las condiciones climáticas y edáficas de la zona. Este Trichoderma nativo tendría tres beneficios principales para los cultivos: control de enfermedades como el mildiu, fortalecimiento del sistema radicular para una mayor cavidad radicular, y mejora en la absorción de nutrientes del suelo.
La jornada también permitió identificar la diversidad varietal presente en la parcela, destacando variedades comerciales de vid sin semilla, de alta demanda en el mercado. El presidente de la Asociación, Aníbal Camacho, destacó el acompañamiento técnico del PECH no solo en aspectos productivos, sino también en temas de asociatividad y gestión empresarial, consolidando así un enfoque integral en el apoyo a las organizaciones agrarias de la zona.