Presentan en Olmos modelo Chavimochic
Nota de prensaDestacan avances en transferencia tecnológica, asociatividad y gestión empresarial





13 de mayo de 2025 - 9:48 a. m.
En una jornada de trabajo interinstitucional, el equipo especializado del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), realizó una primera intervención técnica en la ciudad de Olmos, departamento de Lambayeque, con el objetivo de compartir su modelo de innovación agraria y fortalecer las capacidades de los pequeños y medianos agricultores del norte del país.
La jornada inició con una reunión preliminar entre los representantes del PECH y la Gerencia del Proyecto Especial Olmos – Tinajones (PEOT), donde se expuso el modelo de desarrollo agrario que viene implementando Chavimochic en las 12 provincias de La Libertad. Se destacaron los avances en transferencia tecnológica, asociatividad y gestión empresarial, lo que motivó el planteamiento de un próximo convenio interinstitucional, a fin de adaptar y aplicar este enfoque en los valles de Olmos, con énfasis en la agricultura familiar.
El segundo día se desarrolló la capacitación técnica interinstitucional en el Centro Recreacional “Los Algarrobos”, con la participación de 50 agricultores, entre ellos estuvieron representantes de 10 asociaciones locales, funcionarios del PEOT y autoridades como el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Olmos. Abordaron temas clave como asociatividad y gestión empresarial con enfoque exportador, control biológico de plagas en banano y piña golden, fertilización y nutrición vegetal y sistemas de riego tecnificado.
La Lic. Lucy Odar Salazar, responsable de la Unidad de Gestión Social y Desarrollo Económico del PEOT, agradeció la iniciativa del PECH y subrayó la acogida positiva por parte de los agricultores. “Hemos recibido una respuesta muy favorable de los agricultores. Esta experiencia compartida motiva a continuar articulando esfuerzos y ya se ha acordado coordinar una pasantía agraria que permita afianzar el aprendizaje práctico en campo”, declaró.
Esta intervención marca un primer paso para una colaboración sostenida entre ambas instituciones, reafirmando el compromiso del PECH con la promoción de un modelo replicable de innovación agraria que beneficie a más regiones del país y la expansión de alianzas estratégicas que beneficien a los agricultores y contribuyan al desarrollo sostenible del agro peruano.