Chavimochic muestra su modelo de innovación agraria en Lambayeque
Nota de prensaLo reconocen como referente nacional en uso de tecnologías y fortalecimiento de la agricultura familiar



9 de mayo de 2025 - 10:07 a. m.
En una valiosa articulación y aporte interinstitucional, el equipo técnico 12P de la subgerencia de Desarrollo Agrícola del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) realizó su primera intervención regional fuera de La Libertad, con una visita oficial a la región Lambayeque. La jornada tuvo como finalidad difundir la propuesta de desarrollo agrario basada en la generación y transferencia de tecnologías aplicadas por el PECH, en beneficio de pequeños y medianos productores en los valles de su influencia.
La actividad se realizó por invitación de la sede regional del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI – CGRA Lambayeque), donde los especialistas del equipo 12P expusieron dos temas centrales: riego tecnificado y energías renovables y transferencia tecnológica con enfoque exportador.
Durante la jornada, los funcionarios lambayecanos expresaron su admiración por las propuestas y logros obtenidos por el PECH, reconociendo su modelo como un referente nacional en la articulación territorial, el uso de tecnologías de laboratorio y el fortalecimiento de la agricultura familiar. Como resultado, se acordó programar una próxima reunión técnica, orientada a desarrollar un taller práctico sobre energía renovable (uso de paneles solares para sistemas de riego) y manejo de granadilla injertada con maracuyá criolla, con intervención directa en el sector de Motupe.
Posteriormente, el equipo del PECH se trasladó a la Estación Experimental Agraria Vista Florida – INIA Lambayeque, donde sostuvieron una reunión con el Ing. Percy Bazán, responsable de las líneas de investigación en frambuesa y leguminosas. La visita incluyó un recorrido por parcelas experimentales y un intercambio de experiencias sobre su propuesta de riego tecnificado para pequeños agricultores. Asimismo, se acordó extender una invitación al PECH para participar del lanzamiento de un nuevo híbrido de maíz amarillo duro y gestionar el envío de germoplasma de caupí.
Esta intervención marca un hito para el equipo técnico 12P del PECH, consolidando su modelo de trabajo como una estrategia replicable en otras regiones del país, y reafirmando el compromiso del Proyecto Especial Chavimochic con la innovación tecnológica, el desarrollo agrario descentralizado y la sostenibilidad del agro peruano.