Iniciarán obras de encauzamiento de quebradas de la cuenca del río Virú
Nota de prensaObras protegerán a la población y zonas agrícolas

8 de mayo de 2025 - 3:41 p. m.
El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH) llevó a cabo una reunión de trabajo con funcionarios del Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) con la finalidad de impulsar y apoyar la ejecución de la Solución de la Cuenca del río Virú que tiene como finalidad proteger a la población y a las áreas de cultivos de la población de esta zona, frente a futuros eventos climatológicos (lluvias, huaycos etc).
Este proyecto consiste en encauzar el agua acumulada en las quebradas “Monteverde” y “Huascarán”, que se incrementan en épocas de lluvia y afectan no solo cultivos sino a la población. La idea es encauzar el agua de esas quebradas hacia el río Virú. En el río también se realizarán trabajos con diversas estructuras con la intención de proteger a la población y zonas agrícolas.
ANIN, a través del contratista OHLA, ha informado en dicha reunión que el diseño de las quebradas de “Monteverde” y “Huascarán” ya está avanzado. Las obras se van a iniciar posiblemente a fines de año, y los resultados se verán el próximo año cuando se inicien la temporada de lluvias. Afirmaron que la zona de California (Virú) ya no sería inundada, si es que habría algún evento.
Además, esas soluciones planteadas por ANIN van a permitir que el Canal Madre CHAVIMOCHIC esté protegido, para ello se construirán estructuras de protección ante las lluvias y huaycos, por lo que no van afectar al canal madre.
En la reunión participaron por el PECH, los subgerentes de Estudios, Operación y Mantenimiento, así como el Asesor de Gerencia; junto a los especialistas del ANIN, Rosa Hernández Urbina y Adolfo Ancasi Coba. Por parte de la empresa OHLA, Fernando Obando Salvador, Marlon Barrios Villacorta y Diego Alonso Reyes.