Chavimochic liderará plan para mejorar la papa andina
Nota de prensaEquipo de profesionales realizaron visita técnica a Julcán



5 de mayo de 2025 - 1:47 p. m.
En un esfuerzo conjunto por mejorar la producción agrícola en la sierra liberteña, el equipo de profesionales de la Subgerencia de Desarrollo Agrícola del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Julcán y la Agencia Agraria Local, realizó una pasantía técnica en los caseríos de San Juan Alto y Huaychaca Alta, ubicados a más de 3800 m.s.n.m.
Durante la jornada, los especialistas del equipo técnico, denominado 12P en alusión a las 12 provincias de la región La Libertad, sostuvieron reuniones con las asociaciones de productores agropecuarios “Los Emprendedores de San Juan Alto” y “Unidos para Triunfar de Huaychaca Alta”, con el objetivo de identificar las principales problemáticas que afectan a la cadena productiva de papa en la zona. Ambas organizaciones reúnen a 25 agricultores con un total de 25 hectáreas, y manifestaron su preocupación por la pérdida de calidad y rendimiento de las variedades tradicionales como huevo de indio, amarilis, canchán y amarilla, producto de la degeneración genética y el ataque de plagas como el Bactericera cockerelli, conocido como el “psílido de la papa”.
Asimismo, los agricultores solicitaron apoyo técnico para el análisis de suelos, mejoras en los sistemas de riego a partir de sus reservorios y acompañamiento en la actualización de sus juntas directivas. Las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Tarsis Reyes Castillo y su equipo de regidores y gerentes, recibieron con entusiasmo la visita y reafirmaron su compromiso de seguir articulando con el PECH para impulsar el desarrollo agrario de la provincia.
Como resultado de esta intervención, se acordó la instalación de una mesa técnica liderada por el equipo técnico del Proyecto Especial Chavimochic, con la participación de las instituciones del sector agrario. El objetivo será elaborar un diagnóstico integral del cultivo de papa en la zona y proponer estrategias sostenibles que permitan mejorar la productividad y acceder a mercados con mejores precios.
Esta acción reafirma el compromiso de Chavimochic con el desarrollo territorial y productivo de las zonas altoandinas, promoviendo soluciones técnicas que respondan a las necesidades reales de los pequeños agricultores.