Chavimochic contribuye a formalización de asociación de agricultores en Chiquitoy
Nota de prensaAdemás, mejorarán alrededor de 15 hectáreas de cultivo


24 de abril de 2025 - 4:48 p. m.
En cumplimiento de la ordenanza regional N° 0014-2024-CR, que dispone que el Proyecto Especial Chavimochic (PECH), a través de su equipo de profesionales implemente jornadas de difusión y capacitación en las 12 provincias de La Libertad, se hizo entrega de la partida de la constitución de la Asociación Santa Ana Benites & Romero, ubicada en la localidad de Chiquitoy, distrito Santiago de Cao, provincia de Ascope.
La Asociación Santa & Romero es una agrupación de pequeños agricultores familiar, cuya presidenta es Juana Alayo Ávila, está constituida por 9 miembros (madre e hijos) que abarcan 15 has. Y que han venido cultivando espárragos, palto, y en la actualidad cuentan con 3 has de maracuyá.
Los agricultores expresaron que en estos días se definirá cuál será su cultivo bandera, y ello se verá en estos meses. Dieron a conocer que proyectan sembrar espárragos y zapallo loche. Por la cercanía de sus terrenos al mar, consideran desarrollar cultivos para este tipo de suelos.
El jefe zonal de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) participó en la entrega de la partida electrónica registral y felicitó a los representantes de la Asociación de Chuiquitoy, y recordó que en Chile la asociatividad de los Mapuches ha sido exitosa convirtiéndolos en grandes exportadores y proveedores de la avena Quaquer y colchones Rossen. Ello es digno de imitar. La asociatividad es una buena estrategia de desarrollo en la agricultura, aseveró.
Por su parte el gerente del PECH reconoció a la Sunarp por la celeridad de los trámites para la entrega de la partida registral. “Ahora con esta formalización van a desarrollar mejores expectativas, además de contar con el soporte técnico del PECH. Los protagonistas son ustedes, están entrando a un sistema formal en el cual van a mejorar la vida de sus familias”.
Además, resaltó la labor del equipo de subgerencia de Desarrollo Agrícola del PECH, un equipo de 8 profesionales multidisciplinario para cumplir la labor de brindar apoyo a los pequeños agricultores de las 12 provincias de la región La Libertad. “Ratificamos nuestro compromiso con ustedes, queremos brindarles nuevas alternativas de cultivos que sean rentables, vamos a seguir apoyándoles a través de nuestros profesionales,”, aseveró el gerente del PECH.