Productores de vid de Cascas inician alianza técnica con Chavimochic para potenciar rendimiento y acceso a mercados
Nota de prensa


21 de abril de 2025 - 9:07 a. m.
En el marco del Plan de Trabajo para la implementación de la Ordenanza Regional N.° 14-2024-CR, el equipo de profesionales del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH) desarrolló una jornada de capacitación técnica dirigida a los integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios Progreso y Desarrollo Jollucano, en el sector Jolluco, distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú.
La actividad reunió a 25 agricultores dedicados al cultivo de vid de la variedad Red Globe, quienes manejan 50 hectáreas de producción. Los especialistas abordaron temas clave como el manejo técnico del cultivo, uso de controladores biológicos, elaboración de biol, análisis de suelos, gestión del riego y fortalecimiento organizacional. Estas acciones buscan dotar a los productores de herramientas prácticas para mejorar el rendimiento, sanidad y sostenibilidad de sus parcelas.
Durante la jornada, los agricultores manifestaron su interés en continuar trabajando de forma articulada, a fin de acceder a mercados directos para su producción, recibir soporte técnico en el mantenimiento de sistemas de riego y participar en programas de financiamiento. En coordinación con el presidente de la Asociación, Aníbal Florián Muñoz, se acordó la instalación de una parcela demostrativa con patrones in vitro, que permitirá replicar el modelo técnico propuesto por el PECH en el manejo del cultivo de vid en zonas de sierra.
Uno de los momentos más destacados fue la intervención de la señora Vilma Florián, socia de la Asociación, quien expresó: "Me parece tan bonito que nos hayan visitado, porque todo lo que han expuesto nos hace falta y es el apoyo que estamos buscando. Estoy agradecida con esta iniciativa...".
Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno Regional de La Libertad y del PECH con el desarrollo agrícola sostenible en las 12 provincias de la región, fortaleciendo las capacidades técnicas de los pequeños y medianos agricultores y promoviendo tecnologías adaptadas a sus necesidades productivas.