Fortalecen capacidades agrícolas de pequeños agricultores en Chao
Nota de prensaEspecialistas del Proyecto Chavimochic continúan transmitiendo tecnologías agrícolas


11 de marzo de 2025 - 2:09 p. m.
Como parte del trabajo articulado con los pequeños y medianos agricultores de la región, especialistas del equipo de profesionales del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) realizaron una jornada de asistencia técnica en la Cooperativa Quñijallpa, ubicada en el distrito de Chao, informó el Ing. Jhon Cabrera Carlos, gerente de la irrigación liberteña.
Durante la visita, se identificó una parcela demostrativa para evaluar la viabilidad del cultivo alternativo de Pasiflora edulis - Gulupa, destacando su potencial como una opción rentable para la diversificación agrícola. Además, se inspeccionó el vivero de la cooperativa, donde se brindaron recomendaciones técnicas para optimizar el injerto entre maracuyá y gulupa, mejorar el sistema de riego e implementar estrategias efectivas para el control de plagas y enfermedades.
Asimismo, se llevó a cabo una práctica de toma de muestras de suelo, con el objetivo de realizar un análisis físico-químico que permita diseñar un plan de fertilización adecuado para garantizar un rendimiento óptimo de los cultivos.
El presidente de la Cooperativa Cuñijallpa, José Quiroz, quien gestiona 10 hectáreas de cultico de maracuyá, expresó su satisfacción por el acompañamiento técnico del PECH, resaltando la importancia de estas acciones para el desarrollo sostenible de su producción. Además, solicitó capacitaciones especializadas en asociatividad y gestión cooperativa, con el propósito de fortalecer la organización y mejorar su acceso a mercados competitivos.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del PECH de impulsar la modernización del agro liberteño mediante la transferencia de tecnología, la asistencia técnica y el fortalecimiento de capacidades en las 12 provincias de la región La Libertad, comentó el Ing. Segundo Bravo Díaz, Subgerente de Desarrollo Agrícola del PECH.