Firman histórico convenio en favor de la agricultura familiar del país

Nota de prensa
Gore La Libertad y Junta Nacional de Usuarios
FOTO ENERO.02_A
FOTO ENERO.02_B
FOTO ENERO.02_C

RRPP

2 de enero de 2025 - 12:35 p. m.

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la gestión de los recursos hídricos y el apoyo a la agricultura familiar, el Gobierno Regional La Libertad, liderado por el gobernador Ing. César Acuña Peralta, y la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú (JNOUAP), representada por su presidente, Sr. Américo Valderrama Peña, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional en la región de Puno.

En este sentido, el GORE LL ha encargado el cumplimiento de los compromisos del Convenio al Proyecto Especial Chavimochic (PECH) y a la Gerencia Regional de Agricultura (GRA) para implementar la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, modernizar la gestión de las organizaciones de usuarios de agua y promover la agricultura familiar como eje de desarrollo sostenible.

Este convenio tiene como objetivo principal establecer mecanismos de acción conjunta que permitan modernizar la gestión de las organizaciones de usuarios de agua, garantizando la seguridad hídrica y promoviendo actividades que contribuyan al desarrollo sostenible de la agricultura familiar a nivel nacional.

El Gerente del PECH ha sido encargado para coordinar la implementación de los compromisos asumidos por el Gobierno Regional La Libertad, a fin de brindar asistencia técnica y promoviendo la capacitación de los agricultores para una mejor gestión de los recursos hídricos. Este esfuerzo se alinea con políticas nacionales y regionales que buscan mejorar la sostenibilidad de la infraestructura de riego y fomentar la inclusión de pequeños productores en un sistema agrícola más eficiente y resiliente.

“El agua es un recurso esencial para el desarrollo de nuestras comunidades. Este convenio refuerza nuestro compromiso con los agricultores y usuarios de agua para garantizar una gestión integrada y sostenible”, afirmó el Ing. Jhon Cabrera Carlos durante la ceremonia de firma.

Por su parte, el presidente de la JNOUAP destacó que este convenio, el primero que se suscribe con un Gobierno Regional, marca un precedente para la cooperación entre gobiernos regionales y asociaciones civiles, enfocándose en la capacitación y empoderamiento de las juntas de usuarios de agua como operadores de infraestructura hidráulica clave para la agricultura.

Con una vigencia inicial de tres años, el convenio contempla la elaboración de planes específicos y actividades que involucren a las comunidades agrícolas y promuevan la participación activa de los usuarios de agua en la gestión de este recurso vital.

El Gobierno Regional La Libertad reafirma su compromiso de trabajar de manera transparente, eficiente y colaborativa, fortaleciendo la confianza y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y del país.