Gobierno Regional impulsa el desarrollo agrícola en la sierra liberteña
Nota de prensaEspecialistas del PECH asesoran a pequeños agricultores de Julcán
14 de diciembre de 2024 - 8:00 a. m.
En el marco de las políticas promovidas por el Gobierno Regional de La Libertad, liderado por el Ing. César Acuña Peralta, y en cumplimiento de la Ordenanza Regional N.° 14-2024-CR, el Proyecto Especial Chavimochic (PECH), a través de su equipo especializado de la Subgerencia de Desarrollo Agrícola, realizó su primera salida a campo en el distrito de Julcán, informó el Ing. Jhon Cabrera Carlos, gerente de la irrigación liberteña.
“El objetivo principal de esta actividad es fortalecer las capacidades de los agricultores locales mediante la transferencia de tecnología, capacitaciones e interacción con el mercado para exportación”, añadió Cabrera Carlos.
Durante la visita, se brindó orientación técnica a la Asociación de Productores "Los Entusiastas del Caserío Cruzmarca", integrada por 11 agricultores, con un enfoque en el uso de cultivos alternativos, controles biológicos, y riego tecnificado, para mejorar la eficiencia hídrica y el manejo agronómico de sus principales cultivos como papa, maíz y granos andinos, comentó el Ing. Segundo Bravo Díaz, subgerente de Desarrollo Agrícola del PECH.
Asimismo, se abordaron temas relacionados con la asociatividad, clave para que los agricultores en forma organizada fortalezcan su capacidad de negociación y optimicen sus procesos de comercialización. Estas iniciativas buscan no solo atender las demandas locales, sino también contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades rurales de la región.
El representante del Caserío Cruzmarca, Mauro Rodríguez, destacó la importancia de estas acciones conjuntas, las cuales consolidan alianzas estratégicas entre el PECH, la Gerencia Regional de Agricultura y la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social para enfrentar los desafíos agrarios en la sierra liberteña.
Con esta primera salida a campo, el Proyecto Especial Chavimochic reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola de la región La Libertad, promoviendo soluciones sostenibles e integradoras para las comunidades rurales, culminó expresando Jhon Cabrera.