Ceplan participó de Encuentro para promover la educación ambiental
Nota de prensa


16 de noviembre de 2023 - 5:21 p. m.
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) comprometido en promover el desarrollo sostenible en el Perú, participó a través de la directora nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico, Daisy Heidinger, en la segunda jornada del Encuentro Nacional de Educación, organizado por el Consejo Nacional de Educación (CNE), bajo el tema "Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental en el marco del Proyecto Educativo Nacional al 2036".
Durante su intervención, Heidinger realizó una presentación sobre las perspectivas de desarrollo del país en sostenibilidad ambiental. Destacó el proceso de formulación de la Visión al 2050, que sirvió como base para la construcción del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional del Perú al 2050. En su exposición, resaltó los objetivos nacionales, específicos e indicadores que guiarán la acción de la sociedad peruana y el Estado a mediano y largo plazo.
Uno de los puntos destacados en la presentación fue el Objetivo Nacional N° 2 del PEDN, que propone gestionar el territorio de manera sostenible para prevenir y reducir los riesgos y amenazas que afectan a las personas y sus medios de vida. Heidinger también hizo hincapié en la importancia de invertir en el rol estratégico de la educación en el desarrollo territorial, enfatizando la necesidad de buscar soluciones prácticas y reales a los problemas públicos desde las aulas de colegios y universidades.
Por su parte, Karla Acosta, representante del Ministerio de Educación (Minedu), anunció la voluntad de actualizar los lineamientos de educación ambiental, centrándose en temas como el cambio climático, la ecoeficiencia, la salud, el riesgo de desastres y la biodiversidad. En este sentido, destacó la importancia de tomar en cuenta las recomendaciones proporcionadas por el CNE en el marco del Encuentro Nacional de Educación (ENE).
De esta forma, el Ceplan continuará generando espacios de diálogo con actores clave del desarrollo nacional, como empresas privadas, sociedad civil y academia, con el objetivo de impulsar la construcción de un país sostenible y próspero para todos.