Ceplan desarrolla capacitación a la UNCP en Planes Institucionales

Nota de prensa
Participantes al taller sobre el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2030 de la UNCP
Taller sobre el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2030 de la UNCP
Taller sobre el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2030 de la UNCP

30 de octubre de 2023 - 5:16 p. m.

Como parte del proceso de asistencia técnica y el fortalecimiento de los lazos entre la academia y el sector público, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) participó del taller sobre el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2030, organizado por la Unidad de Planeamiento de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), durante los días 26 y 27 de octubre en la provincia de Chupaca, Huancayo.

La inauguración del evento estuvo a cargo del rector de la UNCP, Amador Vilcatoma Sánchez; además, contó con las presentaciones de los representantes del Ministerio de Educación (Minedu) y de las Direcciones de Coordinación y Planeamiento Estratégico, y Seguimiento y Evaluación del Ceplan.

Durante la jornada, se llevó a cabo una exposición sobre la Visión de País y el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050, documento que se articula con los planes institucionales y sobre todo el de las universidades como es la UNCP, dado que contribuyen en la implementación y cumplimiento de los principales objetivos que se establecen el PEDN al 2050. 

Posteriormente, se brindaron las directrices metodológicas para la elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI), que finalmente permitirá decantar en el Plan Operativo Institucional (POI).

Las autoridades, docentes y personal administrativo de la universidad participaron activamente en el taller de asistencia técnica del Ceplan, utilizando dinámicas colaborativas y herramientas interactivas que garantizaron una mejor comprensión de la metodología empleada para la formulación de los documentos de gestión de la casa de estudios.

La actividad también brindó la oportunidad para que los especialistas del Ceplan respondieran preguntas y recogieran comentarios de los participantes, con el objetivo de impulsar una mejora continua en los mecanismos y herramientas de planeamiento.

De esta forma, el Ceplan continúa reforzando su compromiso con las instituciones educativas, subrayando la importancia de la planificación estratégica como motor del desarrollo y la mejora constante de los servicios, lo cual tiene un impacto directo en el bienestar de la ciudadanía.