Ceplan participó en foro para promover la ciencia, tecnología e innovación en Pasco
Nota de prensa


20 de octubre de 2023 - 5:38 p. m.
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) participó del Foro: “Vinculando la ciencia, tecnología e innovación con el desarrollo regional”, evento organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), en coordinación con el Gobierno Regional de Pasco y la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, se llevó a cabo los días 19 y 20 de octubre en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Huariaca, en la región de Pasco.
El objetivo de este foro de gran relevancia para el desarrollo regional de Pasco fue el impulso de la ciencia, tecnología e innovación como motores clave para generar soluciones concretas y abrir nuevas oportunidades de desarrollo específicas para la región.
Además, se expusieron avances científicos, así como los proyectos tecnológicos en cadenas productivas de los sectores primarios de Pasco.
Este importante encuentro contó con la participación del presidente del Concytec, Benjamín Marticorena; la vicegobernadora regional de Pasco, Sonia Guillermo, el alcalde de la Municipalidad distrital de Huariaca, Martin Berrospi; el Dir. Ejecutivo de ProCiencia, Juan Rodríguez; el especialista de la Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Ceplan, Alvaro Gamboa, entre otras autoridades.
La inauguración del foro estuvo a cargo del titular del Concytec, quien en su alocución considero que el factor CTI es decisivo en el desarrollo moderno tanto de los países como de las regiones.
Acto seguido la vicegobernadora regional, Sonia Guillermo Rivera, aseguró que es prioridad del gobierno regional la apertura de una dirección de investigación, ya que es fundamental la aplicación de la ciencia e investigación en el proceso de transformación y desarrollo de la sociedad.
A su turno, el representante del Ceplan, Alvaro Gamboa realizó una presentación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050, instrumento de planeamiento que orienta el desarrollo sostenible y equilibrado del país en el mediano y largo plazo. Asimismo, hizo hincapié en la vinculación de la ciencia y la tecnología con el PEDN, tanto en los lineamientos como en los objetivos nacionales, objetivos específicos y acciones estratégicas.
Asimismo, Gamboa destacó la importancia de las 27 temáticas de desarrollo, estrechamente vinculadas a los objetivos específicos del PEDN 2050. Además, se refirió a la propuesta para fortalecer el ecosistema de investigación, promoviendo una estrecha colaboración entre el PEDN, la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y los planes de desarrollo regional concertado con organizaciones públicas de investigación, universidades, centros de investigación, institutos de educación superior y organizaciones de la sociedad civil.
De esta forma, la iniciativa del Concytec dirigida a especialistas de las instituciones educativas de nivel básico y superior, así como también emprendedores e investigadores de la región tuvo como finalidad impulsar la descentralización y el planteamiento de políticas y programas que favorezcan el aprovechamiento de la ciencia en las regiones del país.
Cabe recordar que el CEPLAN como ente rector, orientador y coordinador del Sinaplan, continua trabajando en el desarrollo de herramientas y metodologías que permitan y faciliten asegurar una gestión pública para el bienestar integral de las personas.