Ceplan e Indecopi trabajan para aprobar Política Nacional de Propiedad Intelectual
Nota de prensa
19 de abril de 2022 - 1:59 p. m.
El trabajo articulado entre el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) permitirá la aprobación final de la Política Nacional de Propiedad Intelectual del Perú (PNPI) contribuyendo a fortalecer la competitividad del país y logrando que se convierta en un referente internacional.
La aprobación de la PNPI representa el cumplimiento de un compromiso internacional que forma parte de la agenda de política exterior del país. Asimismo, contribuirá al reforzamiento de la propiedad intelectual a nivel regional.
En esa línea, el presidente del Ceplan, Giofianni Peirano y el titular del Indecopi, Julián Palacín se comprometieron a redoblar esfuerzos para avanzar en la pronta aprobación de la PNPI, lo que contribuirá a impulsar el desarrollo económico del Perú.
De este modo, Peirano junto a su equipo técnico, reiteró el acuerdo de la entidad que preside para concluir el proceso de aprobación en la fecha planificada.
A su turno, el presidente del Indecopi afirmó que la propiedad intelectual ocupa un lugar muy importante en el desarrollo de las economías mundiales. “Bajo mi liderazgo, el Indecopi tiene una visión clara al respecto y hacia el futuro, por ello queremos planificar y aterrizar esta Política Nacional con el apoyo técnico de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)”, enfatizó.
Cabe recordar que, la Política Nacional de Propiedad Intelectual viene siendo trabajada bajo el liderazgo del Indecopi, con la participación de 40 instituciones entre públicas, privadas y académicas; que tienen vinculación con algunas de las áreas de propiedad intelectual: invenciones, derecho de autor y signos distintivos.
Dato
La presentación de la Política Nacional de Propiedad Intelectual del Perú se tiene prevista para la reunión de las oficinas/agencias de propiedad intelectual de América Latina y el Caribe, que se realizará en octubre próximo en Lima.