Perú participará en Comité de Políticas de Desarrollo Regional de la OCDE
Nota de prensa
19 de abril de 2016 - 12:00 a. m.
Una delegación de funcionarios peruanos visitarán del 20 al 22 de abril la sede oficial de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Entre los presentes figuran el Presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Víctor Vargas Espejo y el Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Manuel Mesones, quienes participarán de la sesión número 35° del Comité de Políticas de Desarrollo Regional de la OCDE.
Según lo previsto, el titular del Ceplan presentará el estudio de Desarrollo Territorial. En su alocución enfatizará en tres puntos fundamentales: aprendizajes del proceso, importancia de mejorar las políticas de desarrollo territorial y las implicancias, beneficios y riesgos de las recomendaciones.
El presidente del Ceplan, afirmó que si realizamos las reformas que debemos tomar en los próximos años y se siguen los patrones de buena gobernanza pública, estaríamos cerca de ser miembro de la OCDE lo que significaría que “seríamos un país que satisface las necesidades básicas de sus ciudadanos y les da una mejor calidad de vida a través de buenas políticas públicas”, anotó.
Finalizada la última sesión del 22 de abril, está programada la discusión para definir la solictud de Perú para convertirse en un país participante en el Comité de Políticas de Desarrollo Regional, se conoció que esta reunión se realizará a puerta cerrada con los países miembros de la OCDE.
Cabe señalar que, en la última sesión del comité, realizada en noviembre del 2015, el Perú por intermedio del CEPLAN, solicitó formalmente a la OCDE pasar de su condición de país invitado a país participante del Comité de Políticas de Desarrollo Regional.
Para esta visita la delegación peruana estará integrada por funcionarios de la PCM, Ceplan, la Secretaria de Gestión Pública y Descentralización; y representantes del Ministerio de Economía y Finanzas.
Perú y la OCDE suscribieron el Memorando de Entendimiento relativo al Programa País, el cual establece el detalle de las actividades que se desarrollan a partir de compromisos asumidos respecto políticas públicas, adhesión a estándares internacionales, y participación en las sesiones de diversos comités, foros y grupos de trabajo de la OCDE.
Como se recuerda el Ceplan publicó: “Perú 2021: País OCDE”, documento que analiza las principales acciones de carácter económico, social pero sobre todo institucional que deberá implementar el país antes del 2021, con el fin de poder ser admitido como miembro pleno de la OCDE en búsqueda de convertirnos en un país desarrollado en el mediano plazo.
La investigación del Ceplan muestra la situación actual, beneficios y posibilidades peruanas de ser parte de la OCDE, una organización que tiene como objetivo reunir a los mejores exponentes del crecimiento y desarrollo sostenible mundial.