Comité Multidisciplinario del Ceplan extiende su vigencia hasta 2026 para continuar fortaleciendo la seguridad alimentaria del país

Nota de prensa
Novena sesión del comité multidisciplinario sobre seguridad alimentaria.
Novena sesión del comité multidisciplinario sobre seguridad alimentaria.
Novena sesión del comité multidisciplinario sobre seguridad alimentaria.
Novena sesión del comité multidisciplinario sobre seguridad alimentaria.

23 de noviembre de 2025 - 3:54 p. m.

Este espacio de trabajo reúne a especialistas de diversos sectores y disciplinas, quienes aportan sus conocimientos para abordar la seguridad alimentaria y nutricional desde una mirada integral, basada en evidencia y orientada al bienestar de las personas . Durante la sesión, se presentó el documento de trabajo que recoge las propuestas estratégicas planteadas por el Comité.

Aportes que fortalecen las decisiones del Estado

Los integrantes del Comité brindaron recomendaciones para fortalecer el enfoque de derechos humanos y asegurar la coherencia con los instrumentos nacionales e internacionales. La coordinadora del CM-SAN y decana del Colegio de Nutricionistas del Perú, Maritza Zela Guevara, destacó que esta etapa permitirá reforzar el plan de incidencia política, de modo que las autoridades puedan comprender con mayor claridad los lineamientos estratégicos y aplicarlos según la realidad de cada territorio.

Zela también resaltó que la presencia de especialistas en nutrición, salud pública, procesos técnicos y educación alimentaria ha enriquecido el trabajo del Comité, alineado al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un esfuerzo colectivo por el bienestar de la población

La sesión también contó con la participación de representantes del Estado, la academia, colegios profesionales y organizaciones vinculadas al sector, lo que evidencia el compromiso colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en el país. Estuvieron presentes Lucía Gaslac Torres, del Instituto Nacional de Estadística e Informática; Zarela Zavala, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; Edwin Córdova Pérez, de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú; María Marull Espinoza, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia; Fanny Montellanos, experta y exministra del MIDIS; y Eric Peña Sánchez, exviceministro de Salud Pública del Minsa.

De manera virtual participaron Haydeé Cárdenas de Jurado, de la Universidad Nacional Agraria La Molina; Marcelo Valverde, de la Sociedad Nacional de Industrias; y Matilde del Carmen Cobeña, exviceministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Con la ampliación de su vigencia, el CM-SAN reafirma su disposición para seguir consolidando propuestas estratégicas y promoviendo acciones que contribuyan a garantizar alimentos seguros, nutritivos y accesibles para la ciudadanía.

Cabe señalar que, los comités multidisciplinarios forman parte del trabajo técnico del Ceplan y se desarrollan en el marco del Decreto Legislativo 1088, que regula el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y establece estas instancias como espacios de análisis y formulación de propuestas en temas prioritarios para el país.