Ceplan y la Universidad Daniel Alcides Carrión suscriben convenio para fortalecer la planificación y la formación académica en Pasco
Nota de prensa



21 de noviembre de 2025 - 11:13 a. m.
En un hecho de trascendencia para la región Pasco, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, orientado a fortalecer el planeamiento estratégico, la investigación aplicada y la formación académica en beneficio del desarrollo nacional.
El acuerdo fue suscrito por el presidente del Consejo Directivo del Ceplan, Giofianni Peirano Torriani, y el rector de la UNDAC, Ángel Claudio Nuñez Meza, en una ceremonia que reafirma el compromiso de ambas instituciones por impulsar capacidades técnicas en la región.
Durante la firma, el titular del Ceplan, Giofianni Peirano, enfatizó que este tipo de acuerdos buscan extender el enfoque de planificación estratégica en las regiones, promoviendo decisiones informadas y construyendo capacidades para el desarrollo territorial.
Por su parte, el rector de la UNDAC, Ángel Núñez destacó que la cooperación permitirá elevar la calidad educativa, fomentar la investigación aplicada y brindar nuevas oportunidades de formación a su comunidad universitaria.
A través de este convenio, el Ceplan se compromete a compartir información estratégica, evidencia y prospectiva vinculada a la Visión del Perú al 2050 y al funcionamiento del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico. Asimismo, brindará capacitaciones especializadas en planeamiento estratégico dirigidas al personal académico, administrativo y técnico de la UNDAC.
Por su parte, la universidad colaborará en la promoción de actividades conjuntas, el desarrollo de investigación y la participación activa de su comunidad universitaria en iniciativas que contribuyan al cierre de brechas y a la mejora de los servicios públicos en el país.
El acuerdo permitirá además la organización de seminarios, congresos, programas de especialización y eventos académicos, orientados a fortalecer la articulación entre el gobierno nacional, regional y local.
En paralelo, se suscribió también un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Ceplan y la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNDAC, representada por su decano, Edgar Cóndor Capcha.
Este convenio añade un compromiso clave: la facultad garantizará la participación activa de sus docentes, estudiantes y personal administrativo en todas las capacitaciones, cursos, talleres y actividades que organice el Ceplan en el marco del fortalecimiento de capacidades para la planificación estratégica.
De esta manera, la Facultad de Ciencias Empresariales se convierte en un aliado estratégico para promover la formación en prospectiva, análisis estratégico y gestión pública entre los futuros profesionales de la región.
La suscripción de ambos convenios, de tres años de vigencia, representa un hito para Pasco, al consolidar una alianza entre el órgano rector del planeamiento en el país y la principal universidad pública de la región.



