Presidente José Jerí anuncia acuerdos ejecutivos con regiones y destaca el rol del Ceplan para el desarrollo del país

Nota de prensa
Presidente de la República, José Jerí en Consejo de Estado Regional (CER).
Presidente de la República, José Jerí en Consejo de Estado Regional (CER).

11 de noviembre de 2025 - 4:58 p. m.

En la ciudad de Huánuco, el presidente de la República, José Jerí, encabezó el IX Consejo de Estado Regional (CER), durante el cual anunció la suscripción de acuerdos ejecutivos con cada gobierno regional. Estos convenios estarán alineados con la Visión del Perú al 2050, elaborada por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). Asimismo, reafirmó su compromiso de trabajar junto a las regiones para promover un desarrollo equilibrado y sostenible.

Durante su intervención, el jefe de Estado enfatizó que su gestión no caerá en el error de gobernar desde la capital y que la base del progreso del país se encuentra en las regiones. En ese sentido, remarcó la importancia de articular políticas públicas y destrabar inversiones prioritarias mediante un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y los gobiernos regionales.

El presidente Jerí subrayó el papel central del Ceplan en este proceso, señalando que “no es una oficina administrativa adscrita a la PCM nada más, ni una entidad que produce datos por producir; es una herramienta potente que tenemos que saber aprovechar como Estado”, enfatizó.

Asimismo, invitó a las autoridades regionales a utilizar los instrumentos de planificación del Ceplan como guía para orientar sus decisiones. “Cada región tiene sus propias particularidades y competencias, pero somos un solo país que busca su desarrollo a través de las regiones. Por eso, debemos mirar con más detalle el trabajo del Ceplan y vincularlo más a nuestras decisiones”, expresó.

En relación a los acuerdos ejecutivos regionales, el Mandatario explicó que permitirán definir compromisos claros, metas y plazos concretos, asegurando que las acciones del Gobierno se desarrollen de manera planificada y en coherencia con la visión nacional. Consideró que el Estado debe concebir su trabajo en función de una planificación conjunta y en ese sentido, el Ceplan ya ha trazado un camino que se actualiza constantemente, y debemos seguirlo para no retroceder en cada gestión.

Bajo ese marco, el Ceplan reafirma su compromiso de acompañar a las autoridades nacionales, regionales y locales en la formulación de políticas y proyectos que contribuyan a un desarrollo ordenado, sostenible y con visión de futuro.