Ceplan difunde PEDN 2050 y uso de la prospectiva a estudiantes de la UNALM

Nota de prensa
Jornada de difusión del PEDN 2050 a estudiantes de la UNALM
Jornada de difusión del PEDN 2050 a estudiantes de la UNALM
Jornada de difusión del PEDN 2050 a estudiantes de la UNALM
Jornada de difusión del PEDN 2050 a estudiantes de la UNALM.

26 de octubre de 2025 - 2:31 p. m.

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) desarrolló una jornada presencial en la Universidad Nacional Agraria La Molina para dar a conocer los avances del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 (PEDN 2050) y las principales herramientas de prospectiva aplicadas al sector agroindustrial. La actividad reunió a estudiantes, docentes y directivos de la Facultad de Economía y Planificación.

Durante la exposición, especialistas del Ceplan explicaron los componentes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan), los objetivos nacionales del PEDN 2050 y los indicadores que permiten medir su progreso hacia el futuro. Además, presentaron plataformas digitales como GeoCeplan y el Observatorio Nacional de Prospectiva, que facilitan el acceso a información territorial y al análisis de tendencias para la toma de decisiones estratégicas.

El encuentro promovió un diálogo participativo entre los representantes del Ceplan y la comunidad universitaria, centrado en los desafíos y oportunidades del planeamiento en el ámbito agroindustrial. Se abordaron temas como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el desarrollo productivo, desde un enfoque de largo plazo.

Al cierre de la jornada, los participantes destacaron la relevancia de la prospectiva como herramienta para anticipar escenarios futuros y contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo del país. Esta iniciativa forma parte de las acciones de difusión del Ceplan orientadas a fortalecer el conocimiento del PEDN 2050 y a promover la participación activa de la academia en la construcción del Perú que queremos hacia el 2050.