Ceplan y AMPE fortalecen trabajo conjunto para mejorar la gestión municipal a través de la planificación estratégica
Nota de prensa




3 de noviembre de 2025 - 5:12 p. m.
El presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Giofianni Peirano, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Dennys Cuba, con el objetivo de coordinar acciones que fortalezcan las capacidades de gestión de los gobiernos locales y les permitan acceder al incremento del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) en el mediano plazo.
Durante el encuentro, se abordaron dos temas centrales: la conformación de una mesa de trabajo para fortalecer las capacidades técnicas de los municipios respecto a la Ley N.° 32387, que establece los criterios para acceder al aumento progresivo del Foncomun; y la posibilidad de incorporar a la AMPE al Consejo Directivo del Ceplan, conforme a lo dispuesto en la Ley N.° 28522, que regula el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan).
El equipo de funcionarios que acompañó al titular del Ceplan, resaltó que los instrumentos de planeamiento, como el Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC), el Plan Estratégico Institucional (PEI) y el Plan Operativo Institucional (POI), son esenciales no solo para acceder a mayores recursos, sino también para lograr una gestión pública eficiente y orientada a resultados, capaz de responder a las prioridades y necesidades de la ciudadanía.
A su turno, el presidente de la AMPE, Dennys Cuba, destacó la importancia de mantener un trabajo articulado con el Ceplan y subrayó que los municipios, como primera línea de gobierno, tienen un papel clave en acercar la gestión pública al servicio de las personas.
Por su parte, el Ceplan reafirmó su compromiso de brindar asistencia técnica continua a los gobiernos locales para la formulación y actualización de sus planes estratégicos, con el fin de asegurar que estos se encuentren alineados con las políticas nacionales y el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050.
Asimismo, se anunció la firma de un próximo convenio entre Ceplan y AMPE con el objetivo de fortalecer la alianza y desarrollar las capacidades de planificación de sus afiliados. Además, se realizarán capacitaciones virtuales a nivel nacional y por macroregiones, coorganizadas por ambas instituciones.
Cabe recordar que la Ley del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), promulgada en junio de 2025, establece que a partir del 1 de enero de 2026 los gobiernos locales podrán acceder a un incremento progresivo de recursos hasta alcanzar el 2 % en 2029, siempre que cuenten con los instrumentos de planeamiento requeridos y alineados al Sinaplan.
De esta forma, el Ceplan reafirma así su compromiso con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y con la promoción de una gestión pública moderna, transparente y orientada a resultados, en beneficio de todas las ciudadanas y ciudadanos del país.




