Ceplan participó de la 134.° sesión del Acuerdo Nacional y reafirma compromiso para fortalecer planificación y desarrollo nacional

Nota de prensa
Ceplan participó de Sesión 134° del Acuerdo Nacional
Ceplan participó de Sesión 134° del Acuerdo Nacional
Ceplan participó de Sesión 134° del Acuerdo Nacional
Ceplan participó de Sesión 134° del Acuerdo Nacional

21 de octubre de 2025 - 3:17 p. m.

En una jornada de diálogo y consenso, el presidente del Ceplan, Giofianni Peirano, participó en la 134.ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, realizada en Palacio de Gobierno bajo la el liderazgo del Presidente de la República, José Jerí Oré, y con la conducción del secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández.

Durante el encuentro, que reunió a representantes de los tres poderes del Estado, partidos políticos, gobiernos regionales y locales, y organizaciones de la sociedad civil, se abordaron los principales retos del país y se aprobaron propuestas orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana, el sistema de justicia y el proceso electoral rumbo a las Elecciones Generales de 2026.

El jefe de Estado destacó que el objetivo central de esta sesión fue fortalecer el consenso nacional en torno a tres ejes prioritarios: la lucha contra la inseguridad, la garantía de elecciones limpias y seguras, y la creación de condiciones económicas que impulsen las inversiones y respondan a las expectativas sociales.

Asimismo, durante la sesión se presentó un documento elaborado durante cuatro meses que propone reformas en materia de seguridad ciudadana, incluyendo mejoras en la Policía Nacional y en el sistema de justicia, además de la revisión de normas cuestionadas por favorecer la impunidad.

Respecto a las Elecciones Generales de 2026, los titulares del JNE, ONPE y RENIEC aseguraron que vienen trabajando de manera coordinada para garantizar un proceso electoral transparente, limpio y dentro de los plazos establecidos en el cronograma electoral.

En ese contexto, el titular del Ceplan, Giofianni Peirano, resaltó la importancia de la planificación estratégica como herramienta para orientar las políticas de Estado hacia objetivos comunes. Recordó que el Ceplan y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) vienen trabajando de manera articulada para promover que los planes de gobierno de los partidos políticos estén vinculados con la Visión del Perú al 2050 y el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050, documentos que orientan el desarrollo sostenible del país en el largo plazo.

Luego, el secretario ejecutivo del AN, Max Hernández anunció, la próxima realización de un encuentro entre los jefes de plan de gobierno de los partidos políticos que participarán en las Elecciones Generales de 2026. Este evento será coorganizado con más de 20 organismos e instituciones nacionales e internacionales, y buscará fomentar el diálogo sobre los desafíos que afrontará el país en el próximo quinquenio.

Finalmente, se informó que la siguiente sesión del Foro estará dedicada al desarrollo infantil temprano, un tema prioritario que cuenta con amplio respaldo entre las instituciones convocadas.

De esta manera, el Ceplan continúa promoviendo una gestión pública basada en la evidencia, la participación y la planificación estratégica, contribuyendo a la construcción de un Perú más justo, seguro y con visión de futuro.