Ceplan y Servir impulsan diagnóstico clave para fortalecer el planeamiento estratégico en las entidades públicas
Nota de prensa
10 de julio de 2025 - 11:07 a. m.
Fortalecer las capacidades técnicas de los equipos de planeamiento es un paso clave para elevar la calidad de la gestión pública. Con ese objetivo, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), en colaboración con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), impulsan el Diagnóstico de Conocimientos, dirigido a quienes tienen a su cargo la planificación estratégica en las entidades públicas.
Una herramienta estratégica para la eficiencia gubernamental
Este diagnóstico busca identificar las principales fortalezas y áreas de mejora en los conocimientos técnicos del personal encargado de liderar los procesos de planeamiento estratégico en el aparato estatal.
A través de un formulario digital, los directores, gerentes y jefes del área de planeamiento de las entidades públicas podrán registrar información clave que permitirá mapear de las capacidades actuales e identificar las principales necesidades formativas que requiere el sector público.
Impacto directo en el cumplimiento de los objetivos del FONCOMUN
Los datos recolectados serán cruciales no solo para orientar los futuros programas de capacitación, sino también para alinear los esfuerzos de los Gobiernos Locales con los objetivos del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN).
Gracias a esta información, los municipios contarán con una hoja de ruta clara para orientar sus planes estratégicos, facilitando el cumplimiento de la Ley N.º 32387, que promueve la descentralización fiscal y fortalece el FONCOMUN, mejorando así la eficiencia en la ejecución de recursos y en la prestación de servicios locales.
Un compromiso con la profesionalización y la descentralización efectiva
Este esfuerzo articulado refuerza el compromiso del Estado con el desarrollo de una función pública más profesional, eficiente y enfocada en resultados, contribuyendo a una gestión pública que impacte positivamente en el bienestar ciudadano y en el desarrollo del país.