Ceplan destaca propuesta de plan Amazónico con un nuevo modelo de desarrollo
Nota de prensa




27 de junio de 2025 - 12:07 p. m.
En el evento “Súmate al desafío por los bosques”, organizado por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) por su 17.º aniversario, el presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Giofianni Peirano, destacó el potencial económico, ambiental y geopolítico para poner en valor la Amazonía peruana
En su discurso, Peirano remarcó que el Perú posee condiciones únicas en el mundo y es el país más supra diverso del planeta, gracias a su vasta biomasa amazónica y marítima, y posee una de las macroeconomías más sólidas, con elevadas reservas internacionales y menor nivel de endeudamiento de Latinoamérica.
Además, remarcó la importancia de articular capacidades entre las instituciones del Estado, el sector privado y las comunidades amazónicas para diseñar estrategias que pongan en valor la Amazonía con seguridad territorial.
Peirano anunció que el Ceplan, junto con actores clave como Osinfor, Serfor, la Mancomunidad Amazónica, el sector empresarial, y las Fuerzas Armadas, están trabajando en la propuesta de un Plan Amazónico alineado al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050. Este nuevo enfoque busca reducir la deforestación, promover la formalización del bosque y diversificar la economía amazónica a través de productos sostenibles.
El titular del Ceplan también advirtió sobre las amenazas que enfrenta la región, como la tala ilegal, el narcotráfico y la minería ilegal, vinculadas a organizaciones criminales transnacionales. Subrayó que, sin seguridad y defensa, no es posible generar condiciones para la inversión ni garantizar los derechos de las comunidades.
Finalmente, invitó a todos los actores, desde la academia hasta el sector civil, a sumarse a la construcción del próximo Congreso Amazónico, como parte clave para la formulación y validación de este gran plan nacional.