Ceplan fortalece capacidades en evaluación institucional promoviendo el uso de instrumentos cualitativos

Nota de prensa
Participantes en capacitación: “Instrumentos Cualitativos para la Evaluación Institucional".
Capacitación: “Instrumentos Cualitativos para la Evaluación Institucional".
Capacitación: “Instrumentos Cualitativos para la Evaluación Institucional".
Capacitación: “Instrumentos Cualitativos para la Evaluación Institucional".

2 de mayo de 2025 - 12:53 p. m.

Con el firme propósito de seguir promoviendo el fortalecimiento de capacidades en materia de seguimiento y evaluación a nivel nacional, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), a través de su Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación (DNSE), desarrolló la capacitación titulada “Instrumentos Cualitativos para la Evaluación Institucional”.

Esta actividad formativa, realizada el 30 de abril, estuvo dirigida exclusivamente a los participantes que culminaron satisfactoriamente el Curso MOOC Seguimiento y Evaluación de Políticas y Planes, obteniendo la correspondiente certificación. Se trató de una sesión especializada que brindó herramientas metodológicas para profundizar en el enfoque cualitativo de la evaluación institucional.

Durante la capacitación, se destacó la importancia de la investigación cualitativa como una estrategia clave para potenciar los procesos de seguimiento y evaluación. En ese contexto, se enfatizó el rol del trabajo de campo en la recolección de percepciones de la población objetivo en torno a las provisiones públicas, así como la aplicación de instrumentos cualitativos como las entrevistas y los grupos focales. Asimismo, se abordó la técnica de triangulación como mecanismo para construir evidencia robusta que permita establecer recomendaciones y compromisos orientados a la mejora de planes institucionales y a la generación de valor público.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ceplan por brindar beneficios exclusivos a quienes completan el Curso MOOC, permitiendo consolidar sus competencias en el seguimiento y evaluación de políticas públicas. A través de este tipo de actividades, se busca impulsar el desarrollo técnico de los actores clave del sistema de planeamiento estratégico en el país.

Cabe señalar que el Ceplan tiene programadas nuevas capacitaciones especializadas para los meses de mayo y junio, en las que se abordarán temáticas relevantes como la elaboración de compromisos derivados de políticas y planes estratégicos, y la aplicación práctica del seguimiento y evaluación institucional.

Para participar en estas capacitaciones, es requisito haber concluido y certificado el Curso MOOC Seguimiento y Evaluación de Políticas y Planes en la plataforma de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), disponible en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/c/58138. Asimismo, se requiere completar la preinscripción a través del siguiente formulario: https://lnkd.in/eiC6sfKC.