Entidades del Gobierno Nacional refuerzan conocimientos del PEDN 2050 con metodología de innovación pública
Nota de prensa




1 de abril de 2025 - 12:17 p. m.
En el marco del proceso de difusión del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) organizó jornadas de trabajo los días viernes 28 y lunes 31 de marzo, con la participación de más de 28 Pliegos Institucionales del Gobierno Nacional. El objetivo fue fortalecer la comprensión y aplicación del PEDN, así como promover la innovación pública en torno a las prioridades de desarrollo del país.
El taller liderado por Ceplan, en su rol de ente rector del sistema nacional de planeamiento estratégico, se centró en alinear esfuerzos institucionales con los cuatro objetivos nacionales del plan: desarrollo de las personas, territorio sostenible, competitividad e innovación, y democracia y paz.
Durante las sesiones, especialistas de la Dirección Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico del Ceplan lideraron espacios de trabajo colaborativo con representantes de instituciones como Perú Compras, CENEPRED, APN, SANIPES, SENASA, ANA, SERFOR, SERNANP, INDECI, FONDEPES, SENCICO, SBN, DINI, CONCYTEC, BNP, IRTP, SINEACE, SUNEDU, INBP, INPE, CONADIS, ANIN, SERVIR, DEVIDA, INEI, APCI, SUNARP y SIS, entre otros.
En una primera parte, se presentó el contenido del PEDN 2050, abordando sus objetivos, acciones estratégicas e indicadores clave. A través de un caso práctico, los participantes analizaron cómo se puede implementar el Plan de manera efectiva en sus respectivas entidades.
La segunda parte del taller aplicó una metodología de innovación pública para abordar los retos más críticos del desarrollo en el mediano y largo plazo. Esta dinámica permitió generar propuestas centradas en las experiencias y necesidades de las personas, promoviendo soluciones creativas y viables desde el Estado.
El evento también brindó un espacio de consulta directa entre los equipos técnicos del Ceplan y los funcionarios participantes, donde se identificaron problemáticas urgentes y se compartieron perspectivas institucionales.
Con esta iniciativa, Ceplan reafirma su compromiso de liderar una planificación estratégica moderna, participativa e innovadora, que garantice un desarrollo sostenible, competitivo e inclusivo para el Perú rumbo al 2050.