Comité Multidisciplinario sobre Estrés Hídrico avanza en propuesta de estrategias para gestión del recurso hídrico
Nota de prensa

4 de marzo de 2025 - 4:40 p. m.
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) continúa su labor en favor de la gestión sostenible del agua a través del Comité Multidisciplinario sobre Estrés Hídrico (CM-EH), el cual trabaja en la formulación de estrategias para garantizar la disponibilidad, calidad y sostenibilidad de los recursos hídricos en el país.
El CM-EH fue conformado mediante la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 00067-2024/CEPLAN/PCD y reúne a especialistas nacionales para diseñar propuestas orientadas a mitigar los efectos del estrés hídrico. Su labor se extenderá hasta julio del presente año, contribuyendo a la planificación estratégica en esta área clave.
En su más reciente sesión, los integrantes del comité discutieron la metodología que se aplicará en la próxima reunión presencial, donde se abordarán los principales desafíos en la gestión del agua a través de mesas temáticas. Además, los miembros evaluaron su disposición para participar como voluntarios y corresponsables en la organización de estas mesas de trabajo.
Durante la reunión, también se presentaron los resultados preliminares de una consulta técnica que identificó tendencias, riesgos y oportunidades en torno al estrés hídrico en el Perú. Estos hallazgos serán un insumo clave para la formulación de estrategias y la planificación de acciones concretas.
En la siguiente etapa, el comité continuará su análisis prospectivo, complementando escenarios clave y formulando estrategias alineadas con las políticas nacionales en materia hídrica. Asimismo, fomentará la colaboración con entidades gubernamentales, la academia y el sector privado, buscando fortalecer la gestión integral del recurso hídrico y su sostenibilidad a largo plazo.
La sesión contó con la participación de representantes de diversas instituciones clave en la gestión del agua, entre ellas: el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Superintendencia Nacional de Servicio de Saneamiento (SUNASS), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Care Perú y World Wildlife Fund Perú (WWF).
Este esfuerzo conjunto busca consolidar un enfoque estratégico y sostenible para la gestión del agua en el país, asegurando su disponibilidad y calidad para las futuras generaciones.