Ceplan fortalece la planificación estratégica en el Gobierno Regional de Lima
Nota de prensa


7 de marzo de 2025 - 3:51 p. m.
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los gobiernos regionales mediante el acompañamiento técnico en la planificación estratégica. En ese marco, recibió la visita de una delegación del Gobierno Regional de Lima, liderada por la gobernadora Rosa Vásquez, para coordinar acciones clave relacionadas con el desarrollo territorial.
Durante la reunión, se abordaron temas fundamentales como la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC), la formulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) y del Plan Operativo Institucional (POI), así como el uso del tablero de control como herramienta para la gestión eficiente.
El presidente del Ceplan, Giofianni Peirano, y la gobernadora Rosa Vásquez reafirmaron la colaboración de ambas instituciones para culminar oportunamente el PDRC, que actualmente se encuentra en la fase 3 de formulación, según los lineamientos establecidos en la Guía de Formulación de PDRC del Ceplan. El plazo para su finalización está previsto a más tardar para fines de marzo, con el objetivo de contar con una hoja de ruta clara para el desarrollo de Lima Provincias.
Asimismo, se estableció el compromiso del Ceplan de brindar asistencia técnica en la formulación de los instrumentos de planeamiento estratégico institucional, elementos esenciales para mejorar la gobernanza y la toma de decisiones en el territorio.
En esa línea, el Ceplan capacitará al personal del Gobierno Regional de Lima en el uso del tablero de control, una herramienta clave para el monitoreo y seguimiento de la gestión pública, que permitirá mejorar la eficiencia y consolidar un modelo de desarrollo alineado con las necesidades de la población.
Con estas acciones, Ceplan refuerza su rol como ente rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, asegurando que las decisiones tomadas en la actualidad sean sostenibles y respondan eficazmente a los desafíos del futuro. Su acompañamiento a los gobiernos regionales es clave para garantizar un desarrollo ordenado, inclusivo y sostenible en todo el país.