CEPLAN fortalece la planificación estratégica en la Cámara de Comercio de Lima

Nota de prensa
Taller de capacitación en planeamiento estratégico a directivos y gerentes de la Cámara de Comercio de Lima (CCL)
Taller de capacitación en planeamiento estratégico a directivos y gerentes de la Cámara de Comercio de Lima (CCL)
Presidente del Ceplan en taller con la CCL
Gerente General de la CCL en taller de planeamiento estratégico

26 de febrero de 2025 - 9:35 a. m.

Con el objetivo de reforzar la planificación estratégica y la gestión de largo plazo, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) desarrolló un taller de capacitación dirigido a los directivos y gerentes de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Durante dos días de sesiones intensivas, los participantes adquirieron conocimientos sobre la metodología de Ceplan para la formulación de su Plan Estratégico.

El presidente del Ceplan, Giofianni Peirano, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto y el impacto que tiene la planificación estratégica en el desarrollo institucional y económico del país. “No basta con diseñar un plan estratégico, sino que debemos contar con herramientas de seguimiento y evaluación que permitan su correcta implementación y adaptación a los cambios del entorno. Este trabajo con la CCL es un paso crucial para fortalecer el ecosistema empresarial y mejorar la competitividad del Perú en los próximos años”, señaló.

Asimismo, resaltó la necesidad de una planificación con visión de futuro y basada en evidencia. “Estamos convencidos de que la planificación estratégica no es solo una herramienta de gestión, sino un mecanismo que permite a las organizaciones y al país anticiparse a los cambios globales. La CCL, con su amplia representación del sector empresarial, es un actor fundamental en este proceso y su compromiso con la planificación contribuirá significativamente al desarrollo sostenible del país”.

El taller se desarrolló de acuerdo a las cuatro fases del ciclo de planeamiento estratégico, iniciando con la Fase1: Análisis de la Situación Actual, donde se identificó el contexto interno y externo de la CCL, evaluando sus desafíos y oportunidades.

Luego la Fase 2: Análisis Prospectivo: Se trabajó en la construcción de escenarios y el uso de herramientas de información estratégica, como la Plataforma de Información Territorial y el Observatorio Nacional de Prospectiva.

Para el segundo día del taller se inició con la Fase 3: Decisión Estratégica: Se definieron objetivos de mediano y largo plazo, alineados con la misión y visión de la institución.

Y finalmente la Fase 4: Implementación y Seguimiento: Se estableció la importancia de incorporar indicadores en los planes estratégicos para evaluar los logros y fortalecer la toma de decisiones.

Durante la capacitación, se enfatizó la necesidad de adoptar un enfoque prospectivo en la gestión empresarial e institucional, en un contexto donde la innovación, la competencia global y los riesgos estratégicos requieren de un planeamiento ágil y eficiente.

Con esta iniciativa, el Ceplan reafirma su compromiso de acompañar a las instituciones en la mejora de sus procesos de planeamiento, promoviendo el uso de metodologías innovadoras y herramientas tecnológicas para una toma de decisiones más eficiente y alineada con los objetivos nacionales de desarrollo.