Ceplan destaca políticas de inversión sostenible ante Comité de la OCDE
Nota de prensa24 de diciembre de 2024 - 4:37 p. m.
En el marco del proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), un equipo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) se reunió con los miembros de la Misión de Investigación del Comité de Inversión del organismo internacional para presentarle los avances del país en materia de políticas, planes e instrumentos con los que cuenta el Estado peruano para el impulso de las inversiones sostenibles en el país.
En esa línea, en la reunión realizada el 16 de diciembre, la delegación internacional compuesta por Andrea Marín, Ana Laura Sobalbarro y Alessandra Mistura, realizaron consultas respecto de los documentos estratégicos y orientadores de las políticas en el Estado peruano. Asimismo, recibieron información detallada sobre la Visión del Perú al 2050 y el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional 2050 en los temas relativos a la inversión sostenible, inclusión de las mujeres, proceso de digitalización, desarrollo de competencias, así como respecto de la participación de los inversionistas peruanos y/o extranjeros tanto en la formulación como en la implementación de las políticas existentes en materia de inversión.
En tal sentido, el Ceplan destacó el compromiso del Perú con la inversión sostenible, a través de la formulación, implementación de las políticas y planes; los mismos que son elaborados por los ministerios del Ejecutivo de manera participativa, involucrando al sector privado y la sociedad civil. Y ante la inquietud de los comisionados, respecto de las acciones de seguimiento y evaluación, se hizo de conocimiento que toda política o plan, por disposición metodológica del Ceplan, especifica metas e indicadores que permiten conocer el avance y plantear mejoras a las mismas a fin de garantizar su efectividad.
En la cita participaron, por parte del Ceplan, el director de la Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos, Jordy Vilchez, además de especialistas de las tres direcciones nacionales quienes expusieron la naturaleza del trabajo del Ceplan y sus funciones en la estructura del Estado peruano.
De esta forma, la reunión entre el Ceplan y la misión de la OCDE marca un hito importante en el proceso de adhesión del Perú a este prestigioso organismo internacional. Los avances presentados por el Ceplan demuestran el compromiso del país con el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de inversión y desarrollo sostenible.
Dato:
El proceso de incorporación del Perú en el grupo de países OCDE inició de manera oficial el 25 de enero de 2022. Luego de la aceptación del Gobierno peruano se adoptó una Hoja de Ruta (Roadmap) para continuar con el proceso de adhesión en junio del mismo año.