Actividad portuaria: impactos y oportunidades para el desarrollo nacional

Informe

27 de diciembre de 2024

La actividad portuaria en el Perú desempeña un rol esencial dentro de la estructura económica del país, constituyéndose como uno de los pilares fundamentales para el comercio exterior y la conexión con los mercados internacionales. Debido a su ubicación estratégica en la costa del Pacífico, Perú cuenta con un sistema portuario que, si bien ha experimentado mejoras en infraestructura y capacidad operativa en las últimas décadas, la heterogeneidad del territorio y las brechas en materia de competitividad siguen siendo un reto para el desarrollo del país.

En tal sentido, este documento de trabajo desarrolla un diagnóstico del sistema portuario en el país, analiza las limitantes y oportunidades asociadas con esta actividad, así como el análisis de clústeres como una estrategia clave para impulsar el crecimiento económico del país. A través de un enfoque integral, se proponen acciones estratégicas que podrían permitir al Perú aprovechar su potencial portuario de manera más eficiente y sostenible.



Esta publicación pertenece al compendio Análisis de la situación actual

Vista preliminar de documento CEPLAN - Actividad portuaria: impactos y oportunidades para el desarrollo nacional

CEPLAN - Actividad portuaria: impactos y oportunidades para el desarrollo nacional

PDF
15.1 MB