III Informe Nacional Voluntario sobre la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Informe
13 de setiembre de 2024
El Informe Nacional Voluntario (INV) 2024 forma parte integral de los procesos de seguimiento y evaluación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. De acuerdo con el párrafo 79 de la Agenda, se insta a los Estados Miembros a realizar revisiones periódicas e inclusivas de sus progresos a nivel nacional y subnacional, considerando las aportaciones de la sociedad civil, el sector privado y otras partes interesadas.
En este sentido, se ha elaborado el INV 2024, un esfuerzo colectivo liderado por el CEPLAN. Este informe ofrece un análisis detallado y participativo sobre los avances, desafíos y perspectivas en la implementación de la Agenda 2030 en el país.
Además de incluir las contribuciones de diversos actores sociales, como organismos públicos, la sociedad civil, el sector privado, la academia y la cooperación internacional, el INV 2024 presenta infografías detalladas de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una presentación en formato PPT que sintetiza los principales desafíos para promover un desarrollo sostenible en el Perú.
Información relacionada: https://www.gob.pe/es/i/5480468
En este sentido, se ha elaborado el INV 2024, un esfuerzo colectivo liderado por el CEPLAN. Este informe ofrece un análisis detallado y participativo sobre los avances, desafíos y perspectivas en la implementación de la Agenda 2030 en el país.
Además de incluir las contribuciones de diversos actores sociales, como organismos públicos, la sociedad civil, el sector privado, la academia y la cooperación internacional, el INV 2024 presenta infografías detalladas de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una presentación en formato PPT que sintetiza los principales desafíos para promover un desarrollo sostenible en el Perú.
Información relacionada: https://www.gob.pe/es/i/5480468
Esta publicación pertenece al compendio Informes Nacionales