Eventos futuros: señales débiles y cartas salvajes que afectan el desarrollo nacional
Informe
28 de diciembre de 2023
El documento analiza un total de cuarenta eventos futuros, correspondientes a veintidós señales débiles y dieciocho cartas salvajes. Alineados con los cuatro ejes del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050.
Los eventos futuros, particularmente las cartas salvajes (wild cards), representan situaciones definidas como fenómenos de gran impacto y baja probabilidad de ocurrencia cuya naturaleza dual permite visualizar escenarios disruptivos a los que se podría transitar en el mediano o largo plazo y con respecto a las señales débiles (weak signal), se basan en datos históricos o estado presente emergente y que puede afectar la dinámica del desarrollo nacional debido a su alto grado de incertidumbre. Por esta razón, el análisis de estos eventos futuros es relevante para el planeamiento, ya que su anticipación permitiría mitigar sus impactos negativos o aprovechar los beneficios que podrían traer en los próximos años o décadas.
Se destaca entre las señales débiles, un mayor consumo de activos digitales, preferencia por la micromovilidad urbana, proliferación de asistentes virtuales, preferencia por carreras profesionales relacionadas a Inteligencia Artificial y datos, impresión 3D aplicada a la industria de construcción y consumo de comida sintética. Por otro lado, las cartas salvajes destacables son el uso generalizado de implantes neuronales, edición del genoma humano para tratamientos médicos y biología sintética, esto evidencia la importancia de la transformación tecnológica en los próximos años como fuerza impulsora para el desarrollo nacional.
Esta publicación pertenece al compendio Análisis prospectivo