Activos tangibles e intangibles que impulsan la competitividad en el territorio

Informe

27 de diciembre de 2023

Los activos territoriales se conceptualizan como aquellos elementos y condiciones materiales (tangibles) e inmateriales (intangibles) presentes en un determinado espacio geográfico, que se caracterizan por sus capacidades de generar beneficios (económicos, sociales y culturales, entre otros), y que son fuentes para impulsar la competitividad económica local.

En tal sentido, el objetivo de esta investigación es comprender, desde la mirada de los actores en el territorio, cuáles son esos activos tangibles e intangibles que podrían impulsar la competitividad y desarrollo económico regional, y que tienen la capacidad de generar beneficios económicos y sociales para los ciudadanos, así como entender cuál es su brecha insatisfecha para afrontar las necesidades de la población.

Para cumplir con este análisis, el Ceplan desarrolló entre los meses de octubre y noviembre de 2023, una serie de entrevistas que dan una primera aproximación sobre la visión que se tiene desde el territorio, del estado actual de sus principales activos y la capacidad de estos para generar saltos cuantitativos y cualitativos a nivel regional. Al ser un documento de trabajo, estará sujeto a una actualización que aborde el enfoque de otros actores en el territorio.


Esta publicación pertenece al compendio Análisis de la situación actual

Vista preliminar de documento CEPLAN - Activos tangibles e intangibles que impulsan la competitividad en el territorio

CEPLAN - Activos tangibles e intangibles que impulsan la competitividad en el territorio

PDF
2 MB