Reporte 2024. Riesgos y oportunidades globales y nacionales para el Perú. 2024 - 2034

Informe

22 de diciembre de 2023

El propósito principal de este estudio consiste en identificar, priorizar y analizar los principales riesgos y oportunidades a nivel global y nacional que puedan influir en el progreso y bienestar de la población peruana durante el período que abarca desde 2024 hasta 2034. Esto tiene como finalidad anticipar la aparición de sucesos impredecibles, con el objetivo de tomar medidas preventivas de manera anticipada, con el fin de manejar los impactos adversos en el caso de los riesgos, y aprovechar los impactos positivos en el caso de las oportunidades.

En este sentido, siguiendo lo encontrado en ediciones pasadas, los riesgos globales y nacionales con mayor probabilidad de ocurrencia y magnitud de impacto para el periodo 2024- 2034 son los asociados a las temáticas sociales y ambientales, como el surgimiento de poderes políticos demagógicos, la exacerbación de conflictos sociales internos, la crisis del sistema educativo, los daños ambientales causados por el hombre a gran escala y los fenómenos naturales y meteorológicos extremos. Sin embargo, en la presente edición, se han priorizado riesgos de carácter geopolítico y tecnológico como la geopolitización de recursos estratégicos, la crisis de representatividad estatal, la ruptura de la ciberseguridad y la falta de supervisión y regulación en la implementación de la inteligencia artificial.

Respecto a las oportunidades globales, la temática tecnológica continúa siendo considerada como la más importante para el desarrollo nacional. Por ejemplo, se ha priorizado la mayor seguridad de las transacciones digitales, la potenciación e implementación de la inteligencia artificial en la generación de nuevas tecnologías, la expansión de la red colaborativa de datos abiertos para inteligencia artificial, el tratamiento de enfermedades mediante el uso de la nanotecnología y el desarrollo del cloud computing en procesos industriales de fábricas inteligentes. De igual manera, se han priorizado otras oportunidades de carácter social y económico como el acelerado proceso de desarrollo de vacunas contra enfermedades virales y bacterianas, la universalización de la economía digital, la mayor demanda por minerales alternativos y la digitalización de gestión y estandarización de datos públicos para la toma de decisiones.


Esta publicación pertenece al compendio Análisis prospectivo

Vista preliminar de documento Documento de trabajo - Reporte 2024. Riesgos y oportunidades globales y nacionales para el Perú. 2024 - 2034

Documento de trabajo - Reporte 2024. Riesgos y oportunidades globales y nacionales para el Perú. 2024 - 2034

PDF
3.4 MB