CENFOTUR impulsa “Semillero de Investigación” para fortalecer el turismo

Nota de prensa
CENFOTUR impulsa “Semillero de Investigación” para fortalecer el turismo
CENFOTUR impulsa “Semillero de Investigación” para fortalecer el turismo
CENFOTUR impulsa “Semillero de Investigación” para fortalecer el turismo
CENFOTUR impulsa “Semillero de Investigación” para fortalecer el turismo

24 de julio de 2024 - 4:54 p. m.

CENFOTUR impulsa “Semillero de Investigación” para fortalecer el turismo
La subdirección de investigación e innovación de la Dirección de Formación Académica del CENFOTUR, con el propósito de fomentar la investigación e introducir prácticas que permitan fortalecer las competencias necesarias para enfrentar los desafíos y contribuir al desarrollo del sector turismo convocó a sus estudiantes de los diferentes programas de estudio del nivel profesional técnico para formar parte del “Semillero de Investigación”.
Este programa está diseñado para introducir a los estudiantes en prácticas innovadoras y metodologías de investigación, permitiéndoles desarrollar habilidades críticas y analíticas. Los estudiantes de Administración Hotelera, Administración Turística, Guía Oficial de Turismo y Gastronomía Peruana e Internacional que forman parte del “Semillero de Investigación” tendrán la oportunidad de participar en proyectos orientados a resolver problemas reales del sector turístico, promoviendo así un aprendizaje práctico y aplicado.
El Director de Formación Académica del CENFOTUR, Orlando Quispe, dio la bienvenida a los estudiantes e indicó que esta iniciativa busca no solo enriquecer la formación académica de los estudiantes, sino también contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento sostenible del turismo en el país. "El Semillero de Investigación es una plataforma para que nuestros estudiantes se conviertan en líderes y agentes de cambio en el sector turístico".
Claudia Llontop, quien forma parte del equipo de la Subdirección de investigación e innovación, presentó una amplia explicación sobre las herramientas y recursos disponibles para los estudiantes. En su intervención, describió cada una de las líneas de investigación propuestas, que incluyen turismo sostenible, innovación en servicios turísticos, análisis de tendencias de mercado y gestión de destinos turísticos, entre otros.
Además, introdujo las plataformas online que se utilizarán como Turismo Inn, Mincetur, Promperú, y otras, explicando detalladamente cómo acceder a ellas y maximizar su uso para la investigación. También mostró cómo utilizar bases de datos académicas, bibliotecas virtuales y recursos adicionales como Google Académico, enfatizando su importancia para encontrar información actualizada y relevante que apoye el desarrollo de trabajos de investigación sólidos y bien fundamentados.
Una de las primeras actividades realizadas con los estudiantes fue la visita al Laboratorio de Innovación Gastronómica CET-CENFOTUR, guiada por la subdirectora de Investigación e Innovación, Johana Perales. Durante la visita, destacó la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en los cursos de hotelería, turismo y gastronomía en un entorno real. Además, subrayó el acceso a aplicaciones y servicios tecnológicos de vanguardia, lo cual fomenta la investigación y la innovación en el ámbito gastronómico.
El Centro de Formación en Turismo CENFOTUR, comprometido con la excelencia educativa, considera que el “Semillero de Investigación”, es fundamental para preparar a los futuros profesionales del turismo para un mercado laboral cada vez más competitivo y dinámico. Con esta iniciativa, la institución reafirma su compromiso con la calidad y la innovación en la formación académica.